02 Ene 2017
Concepto de acueducto
El vocablo acueducto nos llegó desde el latín “aquaeductus” integrado por “aqua” que equivale en español a “agua” y “ductus” que a su vez se originó en el verbo “ducere” con el significado de “guiar”. Un acueducto es un sistema de irrigación, o sea, son conductos por los que el agua es captada en una
01 Ene 2017
Concepto de aerostática
Aerostática es una palabra que se originó a partir de dos términos griegos: “aero” que significa “aire”, y “statos” que alude a la posición de “parado”. El sufijo “ica” indica relación. La Aerostática es una rama de la Física, que estudia el equilibrio de los gases que no están en movimiento (de los que se
31 Dic 2016
Concepto de cuadro clínico
Cuadro clínico es un concepto propio de la medicina, que consiste en una evaluación del profesional médico sobre el estado de salud del paciente tomando en consideración sus síntomas y signos clínicos (los signos que se detectan al revisar al paciente) lo que puede inducir a un diagnóstico certero o presuntivo, el que deberá corroborarse
30 Dic 2016
Concepto de hemisferio
Hemisferio es una palabra que nos llegó del latín, que a su vez la tomó del griego. Procede de “hemisphaerium” que significa “mitad de la esfera”. Considerando una esfera cualquiera, cortada en el medio por un plano, las porciones que quedan por encima y por debajo de él son los hemisferios. La palabra fue usada
30 Dic 2016
Concepto de puntos cardinales
Los puntos cardinales nos sirven para orientarnos, para encontrar la ruta correcta hacia el destino que elegimos, en un espacio geográfico tan amplio y confuso como el espacio geográfico en el que vivimos y actuamos. El hombre necesitó orientarse para trasladarse eficazmente, o conocer su ubicación espacial, y lo primero que usó para ello fue
30 Dic 2016
Concepto de culteranismo
El culteranismo es un estilo de la literatura española del período barroco, rama del conceptismo, ya que ambas corrientes, muchas veces enfrentadas y aparentemente opuestas, tienen en común lo complicado y aristocrático de sus formas de expresión y su estilo recargado. El conceptismo, sin embargo, cuyos principales representantes son Francisco de Quevedo y Baltasar Gracián,
29 Dic 2016
Concepto de venial
La palabra venial se originó en el latín tardío “venialis” con el significado de “excusable” o “perdonable”, ya que se deriva de “venia” que alude a la “gracia” o al “perdón”, y se usa en el ámbito religioso. Un pecado humano (que puede consistir según San Agustín en un hecho, dicho o deseo contra la
29 Dic 2016
Concepto de vendaval
Del fr. vent d’aval, con el significado de “viento de alta mar” nos llegóa la palabra vendaval. El término nació en el medioevo asociado a las costas francesas del Golfo de Vizcaya, ubicado en el Océano Atlántico Norte, en el oeste europeo, donde los vientos soplan del mar hacia la tierra firme, con orientación del
27 Dic 2016
Concepto de piadoso
Piadoso es aquel que actúa con piedad o la siente, y también el acto que se ejecuta bajo ese sentimiento. El origen del término tiene una fuerte connotación religiosa, ya que se deriva del latín “pietas”, que a su vez procede de “pius” en el sentido de “devoto”. El amor del piadoso se dirige hacia
27 Dic 2016
Concepto de impío
Impío es lo contrario de la palabra pío, que significa devoto. Es un adjetivo que alude a la calidad de malvado, dañino, falto de fe o vicioso. Es un concepto peyorativo, y su origen etimológico lo encontramos en el latín «impius», integrado por el prefijo negativo «in», y por «pius» = «piadoso». Es por lo