06 Jun 2015
Concepto de crucifixión
La palabra crucifixión procede del latín “crucificāre” de “crux” = cruz, la forma más común (como una T) usada en Roma, en que se colocaban los maderos (uno de los cuales era transportado por la misma víctima hasta el lugar de ejecución) a los condenados a muerte para que previo a morir sufran una terrible
31 May 2015
Concepto de mandato
La palabra mandato procede etimológicamente del vocablo latino “mandātum”, el que a su vez es participo del verbo mandar, del latín “mandare” integrado por “manus” con el significado de “mano” y por “dare” que se traduce como “dar”, refiriéndose a la entrega de un asunto para que quede en manos de otro, que deberá encargarse
31 May 2015
Concepto de privilegio
La palabra privilegio nació en el latín “privilegium”, término conformado por “privus” en el sentido de particular, privado o propio, en oposición a lo público o que es de todo el pueblo, más “legalis” referido a la ley, y el sufijo de relación “ium”. De acuerdo a su origen, entonces, un privilegio es lo que
30 May 2015
Concepto de Pontífice
La palabra pontífice procede en su etimología del latín “pontificis”, y está integrada por la unión de dos palabras: “pontis” con el significado de “puente”, más el sufijo “ifice” que alude al constructor. La denominación de pontífice surgió en la Antigua Roma para designar a aquel funcionario encargado de cuidar y vigilar el puente, situado
27 May 2015
Concepto de dimisión
Originada en el vocablo latino “dimissĭonis”, integrada por el prefijo negativo “dis” más el verbo “mittere” con el significado de “soltar” o “enviar”, la palabra dimisión es la acción y el efecto del verbo dimitir, en el sentido de renunciar, alejándose de un cargo o proyecto. Puede ser usado como sinónimo de renuncia: “El atleta
25 May 2015
Concepto de influenza
El origen de la palabra influenza la hallamos en el latín “influentia”, término integrado por el prefijo “in” que indica que algo es interno; el verbo fluere (fluir, manar o discurrir) más los sufijos “nt” de influencia e “ia” de cualidad. Del latín pasó al italiano como influenza y así fue tomado por el español.
25 May 2015
Concepto de influencia
La influencia es el efecto del verbo influir, del latín “influere”, de donde pasó al francés como “influence” para referirse a la emanación astral que tiene incidencia en el temperamento y destino de los seres. Del francés lo tomó nuestro idioma, aplicándose a todo efecto positivo o negativo que provoca un objeto, sujeto, idea o
25 May 2015
Concepto de botulismo
No hay unanimidad de criterios sobre el origen del término botulismo. Para la RAE procede de “botŭlus” con el significado de “embutido” más el sufijo “ismo” que alude a un modo, estado o enfermedad. Sin embargo buena parte de los etimólogos afirman que su traducción sería “salchicha”. Al español llegó desde el germano “botullismus” porque
10 May 2015
Concepto de apartado
Apartado es el participio del verbo apartar, palabra latina, compuesta por el prefijo “ad” que en este caso indica distancia y por “partis” con el significado de “parte”. Apartado es algo que está separado del resto, distanciado o aislado. Referido a los lugares, un sitio apartado es aquel que se encuentra en un lugar lejano
09 May 2015
Concepto de paupérrimo
La palabra paupérrimo se originó en el latín “pauperrimus”, que se derivó de “pauper” que significa “pobre, siendo su superlativo, lo que se logra al agregar el sufijo “imo”, o sea que paupérrimo es muy o demasiado pobre, o pobrísimo. Lo paupérrimo es tan escaso que llega a ser miserable, y puede aplicarse en varios