08 May 2015
Concepto de paulatino
La `palabra paulatino es un adjetivo que procede del latín “paulatim” que a su vez se relaciona con “paucus” calificativo que designa lo que es escaso o poco. A lo que le atribuimos la calidad de paulatino, es a aquello que no sucede súbitamente, sino de a poco, con pausas o despacio, y va creciendo
05 May 2015
Concepto de rectificar
La palabra rectificar se conforma con dos vocablos de origen latino: “rectus” que se traduce como “recto” y el verbo “facere” con el significado de “hacer”, lo que origina “rectificare”. Rectificar es corregir, modificar algo a fin de convertirlo en correcto, cierto o ajustado a derecho. Como en este mundo todo es falible, la rectificación
05 May 2015
Concepto de ratificar
La palabra ratificar se formó de la unión de dos términos latinos: el adjetivo “ratus” con el significado de válido o certero, y el verbo “facere” que se traduce como “hacer”. Ratificar implica la acción de confirmar una expresión oral u escrita o un hecho. Requiere por lo tanto un primer acto, al que con
05 May 2015
Concepto de opción
La palabra opción procede etimológicamente del latín “optionis” y alude a la acción y también al efecto de optar, verbo también derivado del latín; de “optare”, con el significado de optar, elegir o escoger. Las distintas opciones o alternativas se separan mediante la conjunción “o”. Para que el derecho de opción (de elegir) pueda satisfacerse,
05 May 2015
Concepto de gravamen
La procedencia de la palabra gravamen la hallamos en el latín “gravāmen” término que se compone del adjetivo “gravis” con el significado de grave, severo o pesado a lo que se añade el sufijo “amen” que convierte al vocablo en un sustantivo, por lo que pasa a designar una obligación o una carga. Se aplica
03 May 2015
Concepto de subsidio
Originada en el latín “subsidium”, palabra integrada por “sub” en el sentido de “debajo” más el verbo “sidere” = asentarse. En este sentido un subsidio es algo que sostiene por debajo, el que apuntala o ayuda. Se aplicó también a la reserva de tropas que esperaban y salían cuando eran requeridas, para apoyar a otras
03 May 2015
Concepto de trasplante
La palabra trasplante es de origen latino, y está compuesta por el prefijo “tras” que indica “hacia otro lado” y por el verbo “plantare”. Se aplica a la acción de los pies tocando el suelo y quedándose allí, fijos en el lugar”. Es por ello que trasplante significa que algo se saque del lugar donde
03 May 2015
Concepto de espionaje
La palabra espionaje tiene un origen francés. Procede de “espionnage” y hace alusión a una actividad exclusivamente humana, ya que requiere de planificación racional, que consiste en intentar obtener datos secretos para provecho propio o de terceros. Para lograr esa información confidencial se usan muchas técnicas, especialmente la de infiltrar personas o aparatos grabadores con
02 May 2015
Concepto de restauración
La palabra restauración implica el efecto y la acción de restaurar, palabra que se originó en el latín “restaurāre”, integrada por el prefijo de reiteración “re” más el verbo “statuere” con el significado de “colocar”. O sea sería recolocar, volver a poner una cosa en el lugar de donde la sacaron, o recomponerla si ha
02 May 2015
Concepto de anacrónico
La palabra anacrónico procede del gr. ἀνάχρονικός, y puede traducirse como contra el tiempo, o sea en desacuerdo con su época, lo que puede ser realizado de manera voluntaria y conciente, como quien se viste con ropas de otras épocas para representar una obra teatral ambientada en el pasado con algún detalle del presente, como