Concepto de recibo

La palabra recibo hace alusión tanto al efecto como a la acción de recibir, verbo que se originó en el latín “recipĕre” en el sentido de ser la persona o cosa que soporta o se beneficia de una acción. En Arquitectura un recibo o recibidor es aquel lugar donde se alojan las visitas, ubicada antes

Concepto de relación

Hallamos el origen de la palabra relación en el vocablo latino “relatio”, integrada por el prefijo de reiteración “re”, por “lat” en el sentido de llevar y el sufijo de efecto “tio”, o sea su significado sería “volver a llevar alguna cosa”. La relación alude a la existencia de una conexión entre dos o más

Concepto de registro

Si buscamos el origen etimológico de la palabra registro, lo hallamos en el término latino “regestum” que se compone del prefijo “re” en el sentido de volver para atrás y de “gestum” = gestión, trabajo realizado. La “regesta” en la Antigua Roma era un libro donde eran consignados los datos necesarios par identificar alguna actividad

Concepto de vigor

Procedente del latín “vigoris” esta palabra se integra por el verbo “vigere” con el significado de “fuerza” y por el sufijo de efecto, “oris”. El vigor es entonces una cualidad de los seres animados que indica que alguien se encuentra con poder físico pleno, con fortaleza, energía y vitalidad, para cumplir cómodamente y con holgura

Concepto de confianza

La palabra confianza se originó en dos términos latinos: el prefijo de unión “con”, al que se le agregó “fides” con el significado de “fe” (“nt” hace alusión al agente que realiza la acción y el sufijo “ia” expresa que se trata de una cualidad). ¿Qué es? La confianza, derivada del verbo confiar, implica creer

Concepto de huella

Definición La palabra huella alude al resultado de la acción de hollar, verbo que procede etimológicamente del latín “fullare” con el significado de dejar marcas con las pisadas humanas o de animales. Ejemplos: “Estas huellas muestran que por aquí pasaron muchos animales corpulentos”. “En las arena las huellas de quienes pasan se borra con facilidad”,

Concepto de grilla

Grilla pude aludir a la hembra del grillo, palabra cuyo origen etimológico es latino, de “gryllus”. La grilla es un insecto ortóptero que por ser hembra no emite sonido, lo que sí produce el grillo, con el fin de cortejar a las grillas para lo cual frotan sus alas. Son de color oscuro, cabeza grande,

Concepto de estrado

La palabra estrado se originó en el latín “stratum” y se usa para designar un sitio que se coloca privilegiadamente en un lugar alto dentro de un salón de actos o de audiencias, para destacar lo que allí sucederá y pueda ser visto por todos los presentes. Suele también colocarse en los recintos, como tarima,

Concepto de protuberancia

Originado en el verbo latino “protuberare”, integrado por “pro” = “para adelante” y “tuberare” en el sentido de “hincharse”, surgió el término “protuberantia” algo que se hincha y sobresale, por lo general con formato redondeado, de donde se derivó nuestro vocablo protuberancia, de uso muy frecuente en Medicina y Astronomía, como cultismo en el siglo

Concepto de cosecha

La palabra cosecha se originó en el latín “collecta”, término que se compone del prefijo “co” que indica unión y de “lectus” con el significado de “escogido”. La cosecha es tanto el resultado como la acción de cosechar, verbo que expresa la tarea de recolectar los frutos de la tierra (o las raíces, tallos, hojas,