01 Mar 2015
Concepto de controversia
La palabra controversia se originó en igual término latino. Está integrada por el prefijo de oposición “contra”, por “versus” = “darse vuelta” más el sufijo “ia” que indica cualidad. Una controversia es ver un asunto desde distintas perspectivas y generar una polémica al respecto. Dos o más sujetos sostienen diferentes puntos de vistas sobre temas
01 Mar 2015
Concepto de dislocación
Una dislocación alude a la acción y al efecto de dislocar, palabra que proviene del latín dislocare, compuesta por “dis” en sentido de oposición y por “locare” con el significado de “colocar” o sea que una dislocación es un cambio en el lugar o dirección donde normalmente debería estar colada una cosa. En Medicina En
01 Mar 2015
Concepto de dislipidemias
Las dislipidemias o dislipemias consisten en una patología caracterizada por la alteración que se presenta en el metabolismo de los lípidos o grasas. Éstos son importantes en el organismo, pero cuando su concentración en sangre no responde a los valores normales, puede ser un signo de alarma. En este caso, las pruebas de laboratorio muestran
01 Mar 2015
Concepto de dislalia
La palabra dislalia tiene su origen en la unión de dos vocablos griegos δυσ-, que indica una anomalía, y λαλία, que puede traducirse como “habla”, por lo cual y de acuerdo a su etimología la dislalia se presenta como un trastorno en el lenguaje oral, donde la persona no puede articular correctamente los fonemas o
01 Mar 2015
Concepto de disglosia
Existen personas de coeficiente intelectual normal, sin problemas neurológicos o sensoriales, que han recibido educación y estimulación adecuadas, que presentan dificultades para expresarse oralmente causada por algún trastorno en los órganos vinculados a la fonación (congénito o adquirido). Esto se conoce como disglosia, lo que puede tener serias consecuencias a nivel físico y especialmente psicológico,
28 Feb 2015
Concepto de disgregación
La palabra disgregación proviene etimológicamente del latín “disgregatĭonis”, y alude tanto a la acción como al efecto de disgregar, o sea separar las partes que antes eran las constituyentes de una totalidad. Disgregación de materiales Un material puede disgregarse o separarse físicamente por la acción del agua, de la temperatura, de excrementos de aves, etcétera,
28 Feb 2015
Concepto de disgrafía
La palabra disgrafía surgió de la unión de dos vocablos griegos: δυσ (dys) que indica una dificultad y γράφω con el significado de escribir o grabar. La disgrafía es, entonces, una dificultad para escribir (los trazos se hacen en forma muy lenta o muy rápida, sin respetar los renglones, con rasgos irregulares, muy grandes o
27 Feb 2015
Concepto de disfrute
Con disfrute se hace referencia a la acción y al efecto del verbo disfrutar, compuesta por los vocablos latinos,”dis” prefijo que indica en este caso intensificación y por “fructus” con el significado de fruto. Disfrute significa entonces, aprovechar gozosamente de los frutos o rendimientos de algo, o de regalos, comodidades, posición social o política, capacidad,
26 Feb 2015
Concepto de disfagia
Disfagia es una palabra de origen griego. Procede de “dysphagia”. Está formada por el prefijo “dis” que indica una dificultad, por “phagein” con el significado de “comer” más el sufijo de cualidad “ia”. Se trata de un trastorno orgánico que presentan quienes tienen dificultades para tragar o deglutir la comida, parcial o totalmente, provocando atragantamiento
26 Feb 2015
Concepto de velada
La palabra velada hace referencia por un lado a la acción y también al efecto del verbo velar, etimológicamente procedente del latín “vigilare” que consiste en cuidar algo o alguien, permaneciendo despierto por la noche, permaneciendo en estado de vigilia, alumbrados con velas. Ejemplos: “Estuve velando al enfermo para que durante la noche pudiera descansar