16 Feb 2015
Concepto de paranoia
Paranoia es una palabra de origen griego, integrada por “para” que puede traducirse como “junto a” o “contra” y por “nous” con el significado de “mente”. Paranoia literalmente puede decirse que es aquello que no está dentro de la mente. En Medicina, y más específicamente en Psiquiatría, se califica como paranoia a un trastorno sicótico
15 Feb 2015
Concepto de suburbio
El origen etimológico de suburbio lo encontramos en el vocablo latino “suburbium”, integrado por el prefijo “sub” que indica a algo que está debajo, y por “urbis” con el significado de “ciudad”. En la antigüedad En la antigüedad las ciudades se construían en sitios elevados, y al crecer la población, como ya no tenían lugar
15 Feb 2015
Concepto de seriedad
Seriedad, del latín seriĕtas, es un sustantivo abstracto que nace de la cualidad de serio, que procedente etimológicamente del latín “serius” y que designa aquello que resulta verdadero, importante, riguroso, preciso, grave o falto color, de simpatía o alegría, según los casos. En la actualidad se aplica a cosas, hechos o personas, mientras que en
12 Feb 2015
Concepto de atracción
Del latín “attractĭonis” la palabra atracción hace referencia a traer algo hacia uno, lo que genera aproximación. En la naturaleza Hay algunos fenómenos naturales que poseen poder de atracción. El poder de atracción de los astros es lo que genera lo que conocemos como fuerza de gravedad, la que depende de la distancia que los
12 Feb 2015
Concepto de ecléctico
La `palabra ecléctico es de origen griego. Εκλεκτός o “eklektikos” está integrada por el prefijo “ek” que indica lo exterior, lo que está afuera, “lektos” que a su vez se deriva del verbo “legein” con el significado de “elegir” más el sufijo de pertenencia “iko”. De acuerdo a su etimología, ecléctico es aquel que elige,
12 Feb 2015
Concepto de hipocondríaco
Hipocondríaco es un vocablo de origen griego que puede también no acentuarse y escribirse hipocondriaco. Se compone de “hypo” con el significado de “abajo” y “khondrión” que alude al “cartílago”. Los hipocondríacos sienten que están enfermos, y para los griegos la causa de esta idea falsa y muy traumática se debía a que sus humores
11 Feb 2015
Concepto de veta
La palabra veta significa lazo o cinta y procede en su etimología del latín “vitta”. Se aplica a cualquier faja de materia que se distingue de aquella en la que está contenida. En las maderas Es muy común hablar de vetas en relación a la madera, lo que las distingue unas de otras especialmente en
11 Feb 2015
Concepto de Mesopotamia
La palabra Mesopotamia tiene un origen griego. Proviene de Μεσοποταμία. Se compone de “mesos” con el significado de “medio”, y “potamos” que se traduce como “río”, Puede definirse entonces la Mesopotamia, término utilizado en Geografía, como toda región que se encuentra ubicada entre ríos. La Mesopotamia asiática La primera región históricamente conocida como Mesopotamia estaba
11 Feb 2015
Concepto de litoral
La palabra litoral se originó en el vocablo latino “litoralis” compuesto por “litus” que puede traducirse como “costa” y por el sufijo de relación “alis”. Es un término habitualmente utilizado en Geografía para designar aquellas zonas linderas con las costas, o sea, las que se hallan en las orillas de los mares (por extensión de
10 Feb 2015
Concepto de enmienda
Originada en el latín “emendita” derivada del verbo “emendo” en el sentido de corregir o retocar, la palabra enmienda designa toda alteración que se realiza en forma positiva, para darle a lo enmendado mayor valor, alcance o sanación. Quien enmienda intenta reparar los defectos del original, o agregar o quitar (puede ser un documento, un