Concepto de búsqueda

La palabra búsqueda hace mención tanto a la acción como al efecto de buscar, de etimología incierta, que significa indagar, rastrear e investigar sobre una cosa o asunto a fin de encontrarla. La búsqueda puede tener como fin hallar un objeto perdido, una idea para resolver un problema, al autor de un hecho ilícito, al

Concepto de dictamen

Origen del término La palabra dictamen procede del latín “dictāmen” y hace alusión a la acción de dictar, ya que se conforma por el verbo “dictare” que se traduce como dictar y se le añade el sufijo de resultado “men”. En sentido amplio y estricto Si bien se aplica a toda opinión o juicio que

Concepto de veredicto

Concepto de pronunciamiento

La palabra pronunciamiento puede usarse en varios contextos: En sentido político Un pronunciamiento en este caso, equivale a una declaración de un grupo de las fuerzas militares de un Estado contra el gobierno, para hacerse del poder, para lo cual realizan declaraciones públicas (pronuncian sus ideas y opiniones rebeldes) para lograr que se le unan

Concepto de cárcel

Rastreando el origen de la palabra cárcel, lo hallamos en el término latino “carceris” con el significado de “barrotes”, designándose en la antigüedad romana con él, a todo recinto o pieza cerrado con barrotes o rejas, como por ejemplo, los espacios subterráneos donde se encerraban a las fieras antes de salir a la arena en

Concepto de condimento

Condimento es una palabra de origen latino. Procede de “condimentum”, derivado del verbo “condire” con el significado de “aditamento”. Los condimentos se agregan a la comida para que tenga mayor sabor y además la conservan por más tiempo, lo cual tenía gran importancia cuando aún no se conocían los sistemas de refrigeración. Las especias de

Concepto de ruin

La palabra ruin se derivó de ruina, procedente del verbo latino “ruere” con el significado de derrumbar. Como calificativo personal es usado en forma peyorativa para indicar maldad, bajeza moral, mezquindad, avaricia, y malas costumbres. En los animales indica que tienen malos instintos o hábitos. En las cosas, se aplica a las que son demasiado

Concepto de ridículo

La palabra ridículo tuvo origen en el latín “ridiculus” vocablo integrado por el verbo “ridere” con el significado de “reír” más el sufijo “culum” que alude a lo que se usa como instrumento. Lo ridículo es aquello que por lo raro, tonto y a su extravagante mueve a risa o da ocasión a la burla

Concepto de jinete

La palabra jinete se derivó del árabe hispánico “zanáti”, que eran lo miembro de una confederación de tribus africanas bereberes, conocidos como zanatas, celébres en el medioevo de al-Andalus por su habilidad para la cría de equinos y el dominio de la técnica de la equitación. Lugo pasó a nombrar a los soldados que peleaban

Concepto de gobernador

Un gobernador es aquel que gobierna, que ejerce la acción de gobernar, etimológicamente procedente del latín “gubernare” que significaba “conducir un barco” y que se amplió para todo aquel que ejerce una función de conducción, especialmente política, aunque en realidad se los llama gobernantes, reservándose la calificación de gobernador para ciertos cargos de gobierno específicos