07 Dic 2008
Concepto de inteligencia
Etimología La palabra inteligencia procede del latín "intelligentia", vocablo integrado por el prefijo "inter" que se traduce como "entre", el verbo "legere" en el sentido de "leer", y los sufijos: "nt", de agente e "ia", de cualidad. Evolución del concepto En el pasado, el término inteligencia se asociaba a la capacidad intelectual, medible por distintos
07 Dic 2008
Concepto de propiedad
Se llama propiedad a la cualidad esencial de un ser animado o inanimado. Así hablamos de propiedades de la materia, de la energía, o de propiedades curativas de las plantas. En el ámbito jurídico, se distingue entre propiedad pública (bienes del estado) y propiedad privada (de las personas particulares). Se llama propiedad privada al más
06 Dic 2008
Concepto de trigonometría
La trigonometría (que significa en griego medición de triángulos) es la parte de la matemática, o más específicamente de la geometría, que se ocupa del cálculo de triángulos, comprendiendo sus seis elementos, los tres lados y los tres ángulos. Se parte de al menos tres elementos del mismo, siendo indefectiblemente, uno de ellos, un lado
06 Dic 2008
Concepto de aborto
Etimológicamente la palabra aborto, deriva del latín abortus: ab significa privación, y ortus quiere decir nacimiento, por lo cual su traducción literal es: privación de nacimiento. Se utiliza este vocablo tanto para designar la frustración del nacimiento de los seres vivos en general, como el de proyectos, o la remisión de enfermedades. Los abortos en
04 Dic 2008
Concepto de realidad
Etimología Realidad procede del latín "realitas". Se integra por el sustantivo "res" que se traduce como "cosa" y los sufijos, "alis" de relatividad o pertenencia, y el de cualidad, "tas". Sería en su estricta acepción etimológica, la cualidad de la cosa real. ¿A qué se denomina realidad? La realidad es la existencia verdadera y efectiva
01 Dic 2008
Concepto de unidad
Etimología Unidad procede del latín "unitas", vocablo integrado por "unus" que se traduce como "uno" y el sufijo de cualidad "tas" ¿Qué es la unidad? Es una cantidad tomada como medida que expresa singularidad en número (uno) o calidad (Por ejemplo “el grupo tiene unidad de criterio” o "De la unidad nace la fuerza"). Sirve
30 Nov 2008
Concepto de ambiente
Etimología La etimología de ambiente nos remonta al latín "ambientis", participio del verbo "ambire" que significa "rodear". ¿A qué se denomina ambiente? Denomínase ambiente al fluido que envuelve a los cuerpos. Por ejemplo: el ambiente está húmedo, refiriéndose a la cantidad de agua presente en la atmósfera. Por extensión también se llaman así a las
30 Nov 2008
Concepto de introducción
Etimología La palabra introducción se refiere tanto a la acción como al resultado de "introducir" verbo, que nos remonsta en su origen al latín "introducere", compuesto por 2intro" que indica una dirección interna, y el verbo "ducere" que se traduce como "conducir" o "guiar". ¿Qué significa introducción? Significa la acción y el efecto de introducir
28 Nov 2008
Concepto de área
Etimología Área es un sustantivo femenino, que antepone el artículo él, solo porque la palabra empieza con una "á" tónica. Área se originó en idéntico término latino, el que a su vez, se derivó del verbo "arere" en el sentido de "estar seco", pues se usaba para nombrar a aquellos terrenos que eran improductivos, por
27 Nov 2008
Concepto de neoliberalismo
Etimología La palabra neoliberalismo es un neologismo integrado por el término griego "neos" que significa "nuevo", por el vocablo latino "liber", en el sentido de "libre", y los sufijos latinos: "alis" de pertenencia, e "ismo" que indica que se trata de una doctrina. ¿Qué es el neoliberalismo? Es una corriente de pensamiento representada por Friedrich