19 Nov 2014
Concepto de reenvío
El reenvío, es un concepto que se refiere a que se vuelva a hacer un envío (reiteración indicada por el prefijo “re”) o sea, que algo que ya se ha despachado y no ha llegado a destino, salga nuevamente desde su lugar de origen, para que la entrega se haga efectiva y su destinatario pueda
19 Nov 2014
Concepto de reemplazo
Con reemplazo hacemos referencia tanto a la acción de reemplazar como a su efecto, siendo una palabra que nos vino desde el francés que a su vez la tomó del latín y este idioma del griego. Se integra por los prefijo “re” e “in” que indican repetición e interior, respectivamente y por “plateia” con el
19 Nov 2014
Concepto de reembolso
Reembolso es el acto de volver a poner en “la bolsa”, billetera, cajón o cualquier elemento que sirva para guardar, perteneciente a su antiguo dueño, el dinero o las mercancías que ha entregado o ha desembolsado, habiendo alguna causa que justifique la devolución. También es el dinero que se usa para la devolución. Ejemplos de
18 Nov 2014
Concepto de herbívoros
Literalmente un herbívoro es el animal que consume solo hierbas, entendidas éstas en un sentido amplio, como plantas, pudiendo también incorporar a su dieta algunos productos animales como huevos o insectos. Los herbívoros son en la cadena alimentaria los consumidores primarios, son heterótrofos que se alimentan de aquellos que fabrican sus alimentos (autótrofos). Entre los
18 Nov 2014
Concepto de aniversario
La palabra aniversario nació de la unión de dos palabras latinas: “annus” con el significado de año y un derivado del verbo “vertere” que indica “volver”. Un aniversario es lo que sucede cada año una y otra vez. Los acontecimientos anualmente mientras se registran o se mantienen en la memoria colectiva celebran o recuerdan sus
18 Nov 2014
Concepto de fiesta
La palabra fiesta se originó en el latín “festa” que a su vez se derivó de “festus”. Las fiestas de la Antigua Roma se llamaban “feriae” y se correspondían en general con días destinados al culto y alejados de las actividades laborales y comerciales. Entre sus fiestas más importantes podemos mencionar las Saturnales, que se
18 Nov 2014
Concepto de fiebre
Si rastreamos el origen de la palabra fiebre, la hallamos en el latín “febris” que a su vez se deriva del verbo “fovere” cuyo significado es “calentar”. La fiebre en Medicina y Veterinaria designa la manifestación del organismo, que eleva su temperatura por encima de lo normal, ante la infección o inflamación, como medio de
16 Nov 2014
Concepto de patriarca
Originada en el griego πατριάρχης de donde pasó al idioma latín como “patriarches”, la palabra patriarca se compone de patria (familia) y de “archés”, verbo que significa mandar. Los fundadores y jefes del pueblo hebreo, identificados como patriarcas en la Biblia son Abraham y su descendencia, personajes de suma sapiencia, con mucha experiencia vital y
16 Nov 2014
Concepto de párrafo
La palabra párrafo se originó en el griego “paragraphos” de donde la tomó el latín como “paragraphus”, integrada por el prefijo “para” que puede traducirse como “junto a” y por el verbo “grapho” en el sentido de escribir. Parágrafo se usa como sinónimo de párrafo. En un texto, un párrafo está compuesto por varias oraciones
16 Nov 2014
Concepto de insolvencia
La palabra insolvencia, de origen latino, está integrada por el prefijo negativo “in” y por “solvere” con el significado de liberar o pagar. Es un término que se usa en Derecho Comercial para referirse a aquel deudor que por no tener liquidez (dinero en efectivo o bienes fácilmente liquidables o vendibles) se encuentra en la