Concepto de unicelular

Unicelular es un vocablo empleado en Biología para nombrar a aquellos organismos primitivos, pequeñísimos y simples que son los más cuantiosos de los seres vivos, adaptables a casi todos los ambientes, en ocasiones formando colonias, integrados por una única célula, que si bien es el origen también de los organismos pluricelulares, en los unicelulares esa

Concepto de generosidad

La generosidad es un sustantivo abstracto derivado del adjetivo generoso, palabra originada en el latín “gen” que se usaba en la Antigua Roma para designar a todos aquellos que se encontraban emparentados por línea masculina con un antecesor común, lo que le otorgaba a la rama familiar un prestigio, como por ejemplo la gens Iulia

Concepto de genuino

La palabra genuino proviene etimológicamente del latín “genuinus”, a su vez derivado de “genus” con el significado de linaje. La gens en la Antigua Roma era un conjunto de familias que derivaban de un antepasado varón en común, lo que les asignaba una posición de abolengo, representada por poseer idéntico cognomen (similar a nuestro actual

Concepto de locura

Es difícil determinar el origen etimológico de la palabra locura, sustantivo abstracto que se deriva del adjetivo loco, y significa estar alejado de la realidad, enajenado, viviendo el individuo en su propio mundo de fantasía que siente como real, lo que lo lleva a tener actitudes extrañas y a veces dañinas. Quien padece locura no

Concepto de locución

Una locución en el sentido de modo o forma de hablar, vocablo que proviene del latín “locutionis” gramaticalmente se da, cuando dos o más palabras se combinan de modo estable, formando una construcción sintáctica con sentido propio, independiente del significado individual de las palabras que la conforman. Si queremos saber lo que expresa una locución

Concepto de sátira

Sátira reconoce su origen etimológico en el latín “satura” = “lleno o completo” y se aplica a cualquier género literario o artístico que tenga como objetivo la ridiculización, en general para lograr cambios sociales positivos a partir del humor y la ironía usados como denuncia, siendo una creación atribuible a los romanos según reconoce Quintiliano,

Concepto de satisfacción

Originada etimológicamente en el latín “satisfactiōnis” palabra compuesta integrada por “satis” = bastante o suficiente y el verbo “facere” = “hacer”, la palabra satisfacción designa lo que ha sido realizado de modo acabado, cumpliendo las expectativas, órdenes o deseos, de tal modo que habiendo hecho lo suficiente se siente la gratificación o el agrado de

Concepto de riesgo

No es claro el origen etimológico de la palabra riesgo, ya que mientras la Real Academia Española nos dice que se deriva del italiano “rischio” que a su vez lo tomó del árabe “rizq” con el significado de lo que nos viene dado de modo providencial; Joan Coromidas y Friedrich Diez, nos dicen que al

Concepto de hurto

El hurto es un delito, que se derivó de uno de los delitos privados romanos, el “furtum” (los otros, eran la rapiña, antecedente de nuestro robo, la injuria y el daño injustamente causado). Sin embargo el “furtum” romano comprendía no solo nuestro actual hurto, como apoderamiento de una cosa ajena, mueble, sin violencia y sin

Concepto de frustración

La palabra frustración se deriva etimológicamente del latín “frustrationis” que a su ver deriva de “frustare” verbo que significa “tergiversar, engañar o llevar al error”. La frustración es el sentimiento de impotencia, decepción, enojo, ira y/o apatía que acompaña a toda acción o deseo que no llegó al resultado esperado; es la respuesta emocional ante