08 Nov 2014
Concepto de diarquía
La palabra diarquía es un compuesto de dos términos griegos: “dis” prefijo que indica una dupla y ἀρχία, (arche) con el significado de gobierno o poder. Por lo tanto una diarquía es en Política el gobierno de dos monarcas que ejercen el poder de modo simultáneo, o cuando lo hacen dos mandatarios o instituciones. No
06 Nov 2014
Concepto de estado llano
El Estado llano, también conocido como tercer estado era, en la sociedad estamentaria del Antiguo Régimen que precedió a la Revolución Francesa el grupo poblacional más numeroso, la masa, que no pertenecía a los órdenes dotados de privilegio (nobleza y clero). Era un sector social muy heterogéneo ya que comprendía desde vagabundos, campesinos, artesanos y
06 Nov 2014
Concepto de clero
Tomada del griego, donde tenía el significado de “fragmento de material apto para servir de elemento o ficha en un sorteo” la palabra latina “clerus” pasó a designar durante el cristianismo las porciones de terreno asignadas a la iglesia y a sus autoridades, para luego designar directamente a quienes ocuparan cargos eclesiásticos. El clero pasó
05 Nov 2014
Concepto de apóstol
La palabra apóstol nos remite en su origen al griego Απόστολος, “apostolos” con el significado de “enviado”. Se integra del prefijo “apo” = “lejos” y de “stello” = envío, por lo cual un apóstol es aquel al que se manda lejos a cumplir una misión, en general sagrada. En el cristianismo un apóstol es un
04 Nov 2014
Concepto de autismo
Fue Eugen Bleuler (1857-1939) un psiquiatra suizo quien en 1910 acuñó la palabra autismo uniendo dos términos griegos: “autôs” = uno mismo e “ismós”, sufijo que denota una tendencia, para nombrar un trastorno de la personalidad (para este autor una fragmentación mental esquizofrénica, ya que consideró al autismo un síntoma de la esquizofrenia, hoy son
03 Nov 2014
Concepto de autorespeto
El autorespeto es el respeto por nosotros mismos como seres humanos dignos y valiosos, que necesitamos no solo que nos comprendan y nos valoren los demás sino ante todo, nosotros mismos. Mirarnos atentamente y saber cuánto valemos, reclamar y luchar por satisfacer nuestras necesidades personales, sin dañarnos ni tratando de sobrepasar nuestros límites. ¿Cuántas veces
03 Nov 2014
Concepto de autoritarismo
Basada en el poder, la legalidad y la legitimación, la autoridad es lo que coloca a alguien (y por extensión a algo como ocurre con la autoridad de la ley) en un plano superior a otro u otros y les permite dirigir sus conductas. La autoridad es necesaria en todo orden social para lograr la
02 Nov 2014
Concepto de ortodoxo
La palabra ortodoxo es de origen griego, ὀρθόδοξια, integrada por “orthos” con el significado de derecho, recto o correcto, y por “doxa” = “opinión”. Se dice de alguien que es ortodoxo si se aferra o se atiene estrictamente a un dogma o doctrina, ya sea religiosa, filosófica o política, que se han impuesto de modo
26 Oct 2014
Concepto de siniestro
Debemos remontarnos al latín “sinister” para hallar la etimología de la palabra siniestro, y su significado es “izquierdo”, o sea lo contrario a la diestra o derecha, por ejemplo: “repartió golpes a diestra y siniestra”. El lado izquierdo fue visto en la Antigua Roma como un auspicio desfavorable, especialmente al observar el vuelo de las
26 Oct 2014
Concepto de sigla
Con nuestro afán de economizar, esta vez les toca el turno a las palabras ya que las siglas son modos de abreviar expresiones complejas tomando para nombrarlas solo las letras iniciales de sus vocablos principales (sin considerar por ejemplo conjunciones y preposiciones, salvo excepciones como el caso de PYME, que es la abreviatura de pequeña