14 Dic 2014
Concepto de sueño
Del latín “somnus” el sueño se opone a la vigilia y ocurre cuando el individuo duerme, lo que es una necesidad vital para humanos y gran parte de los mamíferos, y está a cargo de la región anterior y posterior del hipotálamo. El cuerpo se halla en reposo y existe poca actividad fisiológica, mientras la
12 Dic 2014
Concepto de desesperación
La palabra desesperación se compone del prefijo de carencia “des” más el verbo esperar (del latín “speräre”) más el sufijo “ción” que alude a la acción y al efecto. La desesperación es un síntoma de un trastorno emocional donde el sujeto se siente falto de esperanza y no ve salida a sus problemas, intentando soluciones
12 Dic 2014
Concepto de deseo
La palabra deseo se originó en el latín “desidium”, y alude al impulso que nos conduce y proyecta a satisfacer nuestros apetitos, nuestros sentimientos de goce, lo que queremos, que se constituye así en el objeto de nuestros deseos, que pueden ser cosas, situaciones o sujetos. Los deseos pueden ser meditados y racionalizados para analizar
11 Dic 2014
Concepto de dueño
La palabra dueño se deriva en su etimología del vocablo latino “domĭnus” el que a su vez remite a “domus” con el significado de “casa”. En la Antigua Roma la palabra “dominium”, referida al señor o dueño de la “domus” o casa, recién aparece a fines de la República, siendo el término más antiguo que
11 Dic 2014
Concepto de dureza
La dureza es un sustantivo abstracto que hace referncia a la calidad de duro, que proviene en su etimología del latín “durus” aludiendo a lo que es sólido, fuerte, resistente, inflexible y firme. Lo duro se opone a lo blando, que es frágil y se doblega con facilidad. Los materiales que presentan dureza son difíciles
10 Dic 2014
Concepto de dulce
Dulce, proveniente en su etimología del latín “dulcis”, es un sabor agradable al paladar, opuesto al amargo, y ciertos alimentos que tienen ese sabor como los caramelos y confituras también se denominan así, por ejemplo: “el sabor dulce de este licor deleita mi espíritu y me llena de energía” o “He recibido una caja de
07 Dic 2014
Concepto de época
El origen de la palabra época es griego, de ἐποχή. Se compone del prefijo “epi” que designa lo que coloca por encima y de “ekhein” con el significado de “habitar. Entre los antiguos griegos una época era el lugar donde los astros se detenían anunciando eventos fundamentales para la historia humana. Pasó al latín como
07 Dic 2014
Concepto de renuncia
La palabra renuncia, del latín renuntiare” se compone de dos palabras; el prefijo “re” que indica reiteración y “nuntius” con el significado de mensaje o anuncio. La renuncia implica una acción, la de dejar unilateral y voluntariamente, haciéndolo público, algo que se tiene o se puede potencialmente obtener. Es además, renuncia, el medio que se
07 Dic 2014
Concepto de resultado
La palabra resultado es el participio del verbo resultar, que indica su efecto. Se deriva del latín “resultare” vocablo compuesto integrado por el prefijo reiterativo “re” y por “saltare” con el significado de “saltar”. El salto origina un rebote, y por ello el resultado es la consecuencia o rebote de una causa que lo origina.
07 Dic 2014
Concepto de antología
La palabra antología se deriva del griego ἀνθολογία, y está integrada por ἄνθος (anthos) con el significado de “flor”, y por λέγειν (legein) verbo que puede traducirse como “escoger”. De este concepto inicial de selección de flores, se usa en la actualidad para denominar a aquellas obras literarias o artísticas seleccionadas por su representatividad en