Concepto de solicitud

La palabra solicitud proviene en su etimología del latín “sollicitūdo”, que a su vez se deriva del verbo solicitar, originado en el latín “sollicitāre” con el significado de petición. Las solicitudes son entonces, pedidos para que otro voluntariamente brinde una respuesta positiva o negativa al respecto. Si son órdenes, o sea si no pueden rechazarse,

Concepto de soledad

Proveniente etimológicamente del latín “solitas”, la palabra soledad designa a algo o a alguien que se encuentra desprovisto de compañía, lo que puede ser intencional o no. Por ejemplo: “El bosque se halla en la más absoluta soledad, ni siquiera se oye cantar a los pájaros”, “Juan se encuentra en soledad, luego de la muerte

Concepto de naufragio

La palabra naufragio proviene en su etimología del latín “naufragĭum”, palabra integrada por “naus” con el significado de nave, y por el verbo “frangere” que puede traducirse como “romper”. Poseidón, dios del mar, provocaba en sus momentos de ira, tormentas, terremotos y por ende, naufragios, según la mitología griega. Los marineros pedían a este dios,

Concepto de narcótico

La palabra narcótico reconoce su origen etimológico en el griego ναρkwtikóç que puede leerse como “narkoticos” con el significado de producir sedación o sueño. Los griegos lo aplicaban al efecto que tenían ciertas plantas sobre el organismo, que anestesiaban y paralizaban ciertas partes del cuerpo, especialmente brazos y piernas. Actualmente se usa “narcótico” para designar

Concepto de meta

La palabra meta, se deriva en su etimología de igual vocablo latino, y se empleaba para designar ciertos objetos de forma cónica, que en las carreras circenses indicaban que el trayecto o recorrido había llegado a su fin, siendo el primero en llegar a esas metas o señalizaciones, el que resultaba ganador. En este sentido,

Concepto de rumbo

La palabra rumbo, etimológicamente, se originó en el vocablo latino “rhombus”. Se usó en sus inicios para designar un objeto de forma redonda u ovalada con capacidad para girar. Luego se usó para designar la figura geométrica conocida como rombo, y que señala en la rosa de los vientos, direcciones a seguir. Así surgió la

Concepto de soltero

La palabra soltero tiene su origen etimológico en el latín “solitarĭus”, con el significado de solo y libre de compromiso matrimonial. Soltero es un calificativo y estado civil, que se aplica a las personas que no han contraído matrimonio nunca, o el vínculo ha sido anulado; pues si se han contraído matrimonio válido y éste

Concepto de sanidad

La palabra sanidad proviene etimológicamente del latín “sanitatis” y con ello se hace referencia a la atención de la salud de la población humana y también animal (sanidad animal), en la cual están involucrados los sectores primarios, secundarios y terciarios de la economía, en la producción de las drogas con que se elaboran los medicamentos

Concepto de cielo

La palabra cielo proviene etimológicamente del latín “caelum”. Se llama esfera celeste o cielo, en Astronomía, a un concepto ideal o construcción mental que nos lo representa como un espacio de color celeste que nos envuelve, y que especialmente percibimos mirando hacia arriba, donde se ubican la Tierra, las estrellas en general, nuestra estrella: el

Concepto de balcón

El origen etimológico de la palabra balcón, es italiano. Proviene de “balcone” que a su vez lo tomó del germánico “balko”. Con balcón se hace referencia a una plataforma ubicada en altura que sobresale de la línea de edificación hacia la calle o espacio exterior. Es un voladizo, que por razones de seguridad se halla