Concepto de piso

El piso es el lugar que se pone el pie, donde se pisa, del verbo pisar, proveniente en su etimología del latín “pinsare”. El piso se halla ubicado en la parte inferior de la superficie en la que transitamos, que puede ser exterior, ejemplo: “el piso de la calle está mojado pues ha llovido mucho”

Concepto de miembro

Proveniente en su etimología del protoindoeuropeo “memso” con el significado de “carne” de donde pasó al latín como “membrum”, la palabra miembro, designa en el organismo animal, las porciones corpóreas o extremidades que se articulan con el tronco. En las personas se distinguen los miembros superiores (brazo, antebrazo y mano) de los inferiores (muslo, pierna

Concepto de resistencia

La palabra resistencia reconoce su origen etimológico en el latín “resistentia”, integrada por “re” en el sentido de repetición, y por el verbo “sistere” que expresa la acción de fijar algo en un lugar. La resistencia puede definirse como la fuerza que se opone a la acción de otro, y puede ser usada en diversos

Concepto de oferta

Proveniente en su etimología del latín “offerta”, la palabra oferta se usa para designar la acción y el producto del acto de ofrecer, del latín “offero” con el significado de presentar algo para que otro lo tome, o sea, ofrecerlo, prometiendo su entrega, gratuitamente (por ejemplo, una oferta de amistad o de matrimonio) o a

Concepto de aurora

La palabra aurora posee una raíz etimológica indoeuropea, proviniendo de “aus” que aludía al brillo y luminosidad que el sol naciente imprimía al día. De allí pasó al latín como aurora para designar al amanecer, y así llegó sin variantes al español. Aurora, era entre los dioses romanos, la que encarnaba el amanecer, siendo sus

Concepto de celíaco

La palabra celíaco tiene su origen etimológico en el vocablo griego “κοιλιακός”, de donde la tomó el latín como “coellacus” con el significado de “lo relacionado con el vientre”. Los celíacos son aquellas personas que sufren una enfermedad crónica auto inmune, no alérgica, cuyo nombre se debe al médico pediatra inglés, Samuel Gee, que la

Concepto de eólico

Eolo o más precisamente en griego “Αἴολος” era el amo de los dioses del viento en la mitología griega, y residía en una isla, del grupo de las Eolias situadas en el mar Egeo, de acuerdo al relato de Homero en la “Odisea”. Lo acompañaban morando junto a él, su docena de hijos, en número

Concepto de aéreo

La palabra aéreo se deriva del griego “aereus” cuyo significado es, “relativo al aire”. Lo aéreo es todo lo que esté relacionado con ese medio ambiente. El transporte aéreo es un vehículo que se usa para que personas y/o mercaderías puedan ser transportadas de manera rápida, volando, de un lugar a otro. Tienen capacidad de

Concepto de añejo

La palabra añejo se originó etimológicamente en el latín “anniculum», vocablo integrado por «annus» con el significado de “año” y por «culum» que puede traducirse como “pequeño”. Añejo es un adjetivo que se aplica a cosas materiales o inmateriales y seres vivos que algunos al menos tengan un año de antigüedad, como en los vinos;

Concepto de amargo

La palabra amargo se remonta en su etimología al latín “amarus” con el significado de sabor amargo, pero también aludiendo a la tristeza como sensación anímica. Esa etimología también lo es del amarillo, como color del humor que domina en los estados de sufrimiento, también expresados en ese tono que adquiere la piel, para los