Concepto de aorta

El origen etimológico de la palabra aorta es griego. Proviene de ἀορτή, que deriva a su vez de verbo ἀείρειν que significa, ‘elevar’. La aorta es una arteria cardiaca, elástica, que en peces y batracios nace del ventrículo del corazón. En los reptiles son dos y luego se unen en un solo vaso. En aves

Concepto de arterioesclerosis

La palabra arterioesclerosis se originó etimológicamente en el griego, por la unión de ἀρτηρία que puede traducirse como «arteria» y por σκλήρωσις con el significado de «endurecimiento”. Su forma más frecuente es la ateroesclerosis, del griego ἀθήρο, que significa ‘pasta’ y σκληρός =‘duro’. Arterioesclerosis es el nombre de una enfermedad donde las paredes de las

Concepto de ancestro

La palabra ancestro la tomó el idioma español del francés “ancestre”, que a su vez fue adoptada del latín “antecessor”. Cuando usamos la palabra ancestro estamos haciendo referencia a los antecesores de una persona, familia, pueblo, e incluso de toda una especie, que han originado una descendencia. Ancestro es entonces un antepasado que nos ha

Concepto de ajedrez

La palabra ajedrez proviene etimológicamente del árabe “ash shtaranj”, juego ya conocido por chinos y japoneses donde se fue haciendo conocido en el mundo antiguo gracias al intercambio comercial de la ruta de la seda. En castellano antiguo tomó la forma de “acedrex”. Se trata de un juego de mesa, competitivo, que necesita de dos

Concepto de aislante

La palabra aislante alude a aquello que posee la capacidad de aislar, palabra integrada por el prefijo “ad” con el significado de “hacia” y por isla, que es un terreno que se encuentra rodeado de agua, y por ello separado de otros. Es entonces un aislante algo que separa, y específicamente que evita la transmisión

Concepto de aire

Proveniente etimológicamente del griego ἀήρ “ero” de donde pasó al latín como aĕris, y su significado es “levantar”. Con la palabra aire se designa a la mezcla gaseosa que conforma la atmósfera terrestre, siendo esencial para la vida. El aire es mal conductor de calor y electricidad, es incoloro e inodoro; en movimiento es el

Concepto de ahogamiento

La palabra ahogamiento se refiere tanto a la acción como al efecto del verbo ahogar, que proviene etimológicamente del latín “offocāre” con el significado de sofocar. El ahogamiento implica no poder respirar al igual que en la asfixia, pero no incluye todas las formas de esta última, aunque en general se usan ambos términos al

Concepto de ahorro

La palabra ahorro reconoce en el árabe su origen etimológico. Proviene de “hurr” con el significado de “libre”, que al principio se aplicaba, como “hurro” a quienes no tenían la calidad de esclavos, por haber sido liberados; para ello se extendía con fines probatorios un documento o carta de ahorro. El ahorro era el dinero

Concepto de aglomeración

La palabra aglomeración hace referencia a la acción y al efecto de aglomerar, que proviene en su etimología del latín “adglomerare”, derivada a su vez de “glomus” con el significado de ovillo o masa esférica. Cuando hablamos de aglomeración designamos cosas o personas amontonadas, reunidas de un modo desordenado y en cantidades considerables. Ejemplos: “me

Concepto de agua potable

El agua potable (potable deriva del verbo latino “potare” con el significado de “beber”) es aquella que es posible usarla para el consumo de las personas sin que tenga efectos adversos en el organismo. El agua sin tratar o purificar puede contener virus, bacterias, sustancias tóxicas, radiactivas, partículas de arcilla, algas y minerales en cantidades