Concepto de venganza

La palabra venganza proviene etimológicamente del latín “vindicare”, derivada de “vindex” palabra formada por “vi” = fuerza” y por “índex” = señalar. En la antigua Roma un vindex era una persona que garantizaba la comparecencia a juicio del reo; o el que se ofrecía como garante del pago de la condena en juicio, pero que

Concepto de vergüenza

La palabra vergüenza posee su origen etimológico en el vocablo latino “verecundia”, que a su vez deriva, por ser su efecto, del verbo “vereri” que alude a sentir una mezcla de temor y respeto. La vergüenza es un sentimiento que restringe nuestra autoestima, nos pone en una situación de inferioridad, el yo se valora en

Concepto de punción

La palabra punción se deriva etimológicamente del latín “punctionis” con el significado de picadura o pinchazo. Se usa el vocablo punción en medicina, para nombrar una técnica que consiste en introducir un elemento punzante (o sea, con capacidad de pinchar) como el caso de una aguja, en alguna cavidad corporal, órgano, tumoración o tejido, para

Concepto de adventista

La palabra adventista surge en su etimología del vocablo latino “adventus” con el significado de “venida”. Los adventistas conforman una religión cristiana no católica que aguarda prontamente la segunda venida de Cristo. El origen histórico de la iglesia adventista, es una reinterpretación bíblica nacida de los movimientos reformistas, el 22 de octubre de 1844, que

Concepto de adventicio

La palabra adventicio proviene etimológicamente del latín “adventicĭus”, cuyo significado es “extraño”, aludiendo a lo que no es natural, sino accidental, aplicándose en contextos diversos: En Biología se usa para designar a aquellos órganos que aparecen donde ordinario no deberían, por ejemplo el caso de las raíces adventicias que no salen de la raíz primaria,

Concepto de adultez

La adultez es la calidad que se adquiere al ser adulto, palabra de origen latino, proveniente de “adultus”, integrada por “ad” que alude a una aproximación, y por “altum” con el significado de “criar” o sea que un adulto es el que ya ha sido criado. Se aplica en Biología a todos los organismos que

Concepto de adulterio

La palabra adulterio reconoce su origen etimológico, en el latín “adulterium”, vocablo integrado por “ad” que denota aproximación, y por “alter” que significa “otro”. A su vez proviene de “adulterare” que puede traducirse como contaminar algo, corromperlo o cambiarle su esencia. El concepto de adulterio como hoy lo entendemos, o sea, como mantener relaciones sexuales

Concepto de aduana

La palabra aduana proviene, según la mayoría de los filólogos, en su etimología, del persa “dewan”, de donde pasó al árabe como ad-dīwān, con el significado de «administración». Entre los turcos el “dewan” eran los cojines que colocaban en el piso del lugar destinado a hacer justicia. La Aduana es un organismo estatal, que nació

Concepto de adulador

Un adulador del latín “adulatoris” es alguien que adula, palabra que proviene en su etimología del latín “adulari”, refiriéndose en un principio a la actitud de los animales, como perros o gatos, que lamen, se refriegan o mueven la cola a los humanos en señal de aceptación y cariño. Luego pasó a designar a aquellas

Concepto de adrenalina

La palabra adrenalina fue acuñada por el científico japonés Jokichi Takamine, que logró aislar esta hormona en el año 1900, y la eligió por estar formada por dos vocablos latinos: “ad” con el significado de “cerca” y por “renalis” = “relativo a los riñones”. La adrenalina es también llamada epinefrina, término que significa lo mismo