17 Dic 2013
Concepto de cumbia
No es certero el origen etimológico de la denominación de este agradable ritmo, ya que algunos sostienen que podría provenir de “kumba” que podría traducirse como griterío o bullicio, mientras otros afirman que proviene de “cumbe” con el significado de ritmo, empleado en los bailes de Guinea ecuatorial, en ambos casos de vocablos bantúes, ya
08 Dic 2013
Concepto de vasto
La palabra vasto, nos remite etimológicamente al latín “vastus” con la traducción de algo vacío, destruido, sin contenido, desolado, que conservó su significado en devastar; pero no así en vasto, que alude a algo grande, lato, amplio, dilatado, inmenso. No bebe confundirse con “basto” que es una carta de los naipes españoles o que es
08 Dic 2013
Concepto de firmeza
La firmeza es la calidad de firme, siendo este vocablo originado en el latín “firmus” que alude a algo sólido y bien asentado. Cuando decimos por ejemplo “este suelo está firme o esta construcción está firme” hacemos referencia a que no se mueve ni se hunde, ni se cae. Luego de navegar o volar en
08 Dic 2013
Concepto de consulta
La palabra consulta es la acción y efecto del verbo consultar, que reconoce su etimología en el latín “consulere” con el significado de solicitar un consejo o asesoramiento. Estos pedidos o consultas pueden ser realizados por varios motivos, en cualquier situación que a una persona le asalte una duda, ante la necesidad de resolver una
07 Dic 2013
Concepto de cotidiano
La palabra cotidiano nos remite al latín, donde en la comunidad de la antigua Roma se hablaba de “quotidiānus” para referirse a lo que ocurría a diario, repetitivamente. La expresión latina “res cottidianae”, aludía a las cosas cotidianas y es el nombre de una obra del jurista romano Gayo, también conocida como “Aurea”, compuesta de
07 Dic 2013
Concepto de hecho social
El sociólogo Emilio Durkheim estudió y precisó el concepto de hecho social, definiéndolo como aquellos hechos que consisten en modos de actuar, de sentir y de pensar, que se le imponen al individuo humano en forma coactiva, siendo exteriores a sí mismo. Los hechos sociales son conductas humanas habituales, no dependientes de la constitución biológica
07 Dic 2013
Concepto de colectividad
La palabra colectividad se deriva de colectivo, término que reconoce su etimología en el latín “collectivus” que a su vez procede de “collectio” con el significado de “colección” o “conjunto” Una colectividad hace referencia a una cantidad de personas de número variable, pero significativo, que se unen con conciencia de tener entre ellas algún elemento
07 Dic 2013
Concepto de promesa
El origen etimológico de la palabra promesa, lo hallamos en el latín “promissus”, integrada por “pro” que indica “lo que precede o está antes” y por “missus” que significa “enviado” o “arrojado”. Una promesa es una expresión voluntaria unilateral o sinalagmática (bilateral) por la cual una de las partes en el primer caso, o ambas
07 Dic 2013
Concepto de respuesta
La palabra respuesta reconoce en el latín, su origen etimológico. Está integrada por “re” que indica reiteración y por “spondere” con el significado de ofrecer o prometer. Una respuesta es por ende, lo que le sucede a un estímulo, a una pregunta o a un ofrecimiento. Las respuestas pueden ser positivas, negativas o dudosas. La
06 Dic 2013
Concepto de temperamento
Originada etimológicamente en el latín “temperamentum”, integrada por el verbo “temperare” con el significado de “medida”, se aplica el término, a la particular medida que en cada persona se pueden advertir los rasgos de su personalidad, ya que es su capa instintivo-afectiva. Para Gordon Allport el temperamento son los rasgos que se heredan, y de