20 Dic 2013
Concepto de opresión
Derivada etimológicamente de la palabra latina “oppressionis”, opresión tiene el significado de apretar o presionar. Está integrada por la partícula “ob” = “confrontar” “poner enfrente” y por “premere” = apretar o ahogar, que a su vez tiene su origen en el indoeuropeo “per” = “golpear”. La opresión, esa sensación de ahogo, puede ser causada por
20 Dic 2013
Concepto de regenerar
Derivada etimológicamente del latín “regenerāre” unión de “re” como reiteración y de “génesis” como nacimiento, regenerar es un verbo cuyo significado es el dar nuevo origen a lo que ha muerto, desaparecido, se ha corrompido o deteriorado. Aplicado a las personas se habla de que los delincuentes van a la cárcel para regenerarse, pues habiendo
20 Dic 2013
Concepto de alhaja
El origen etimológico de la palabra alhaja es árabe. Proviene de “al-hagah” y su significado es “objeto valioso”. Primero se aplicó a cualquier mueble ricamente adornado, para luego reservarse en general a las joyas, o sea, objetos suntuarios realizados con metales preciosos y piedras, oro, plata, platino, diamantes, rubíes, esmeraldas, etcétera. Entre las alhajas más
20 Dic 2013
Concepto de hostil
La palabra hostil, proviene del latín “hostilis” con el significado de enemigo público. En la Antigua Roma, los “hostes” eran en la lengua primitiva, los extranjeros, pertenecientes a Estados que no tenían con Roma ningún vínculo internacional. Si pisaban suelo romano, podían ser tomados como esclavos y por lo tanto despojados no solo de sus
20 Dic 2013
Concepto de divisa
La palabra divisa proviene etimológicamente del latín “divisus” con el significado de fraccionado o dividido. Se aplica en Economía, a las monedas extranjeras que operan en un país distinto al de aquel en la que tienen curso legal. La entrada de divisas a través de la exportación de mercaderías o del flujo turístico, es un
20 Dic 2013
Concepto de logro
La palabra logro, reconoce su origen etimológico en el latín “lucrum” con el significado de “provecho” o “ventaja”, aplicándose a cualquier situación que traiga aparejada alguna consecuencia favorable. Como vemos comparte su etimología con la palabra lucro, que se aplica a la obtención de ganancias, en especial proveniente de actividades empresariales o de préstamos usurarios.
19 Dic 2013
Concepto de ocasión
La palabra ocasión, deriva etimológicamente del latín “occassĭonis”, con el significado de la oportunidad que se presenta para que algo aparezca, se consiga o se cometa. Ejemplos de uso: “la llegada de tu hermano, después de un largo tiempo en el exterior, es una hermosa ocasión para festejar”, “todos los años celebramos el día de
19 Dic 2013
Concepto de huérfano
Del indoeuropeo “orbh”, del griego ὀρφανός (orphanos) y del latín “orphanus”, la palabra huérfano alude a quien no posee uno o ambos padres vivos, o que éstos lo hayan dejado en estado de abandono. La “h” en la palabra huérfano se debe a una antigua regla castellana, por la cual van con h, las palabras
18 Dic 2013
Concepto de rock
El rock es un ritmo musical contemporáneo, que se caracteriza por ser libre, contestatario y primitivo. Proviene el término de “Rock and Roll”, cuya traducción del inglés al español, es “mecer y rodar”, nombre que inicialmente aplicado al vaivén de los barcos ante el movimiento marino, luego pasó a denominar el movimiento que hacían los
18 Dic 2013
Concepto de vasallo
El origen etimológico de la palabra vasallo es celta. Proviene de “gwasi” con el significado de “criado”. En el latín, “vassallus” puede traducirse como “sirviente”. El vasallo era aquel que estaba sometido a un señor feudal, e integraba la cadena de vasallaje en la Edad Media europea, pudiendo ser, a la vez, señor feudal de