02 Ene 2014
Concepto de absceso
Hallamos en el vocablo latino “abscessus” el origen etimológico de la palabra absceso, integrada por “ab” que indica separación y por “cedere” que puede traducirse como “distanciamiento”. Lo que se separa en el absceso, término utilizado en Medicina, Odontología y Veterinaria, es pus, integrado por linfa, sangre, microorganismos, células muertas y leucocitos que viaja por
02 Ene 2014
Concepto de abrupto
La palabra abrupto, se originó etimológicamente en el latín “abruptus” (ab = separado”, “ruptus” = roto) con el significado de “arrancado, fuera de su límite”. Lo que es abrupto resulta agreste, escarpado. Con habitualidad se aplica a los terrenos que resultan inaccesibles o muy difíciles de transitar, pudiendo representar peligros, ya sea por poseer pendientes
02 Ene 2014
Concepto de abrumador
Lo abrumador es algo que por su cuantía produce molestia. Es el exceso que ocasiona daño o incomodidad, aunque el dicho popular sostenga lo contrario. Los excesos que abruman pueden ser trabajos, calor, humedad, enfermedades, viajes, mudanzas, responsabilidades, cariño, burlas, discusiones, preocupaciones, derrotas, etcétera. Ejemplos: “el calor abrumador, me impidió hacer la tarea”, “tengo tantas
01 Ene 2014
Concepto de abrazo
Un abrazo es una expresión en general de cariño que significa apretar con los brazos. Es muy común que dos seres que se quieren se abracen en símbolo de protección y amor, rodeando con sus brazos cada uno el cuerpo del otro. Lo hacen muchos veces los amigos, padres, hermanos y resto de familiares al
01 Ene 2014
Concepto de abordaje
Se denomina abordaje a la acción y al efecto de abordar, verbo derivado del latín “bordo” que designa las partes exteriores de una nave. Por eso abordar es alcanzar a otra nave, tocarla o chocarla, ya sea con el significado de atacarla, o tomarla por asalto que es el uso más común, por ejemplo: “los
31 Dic 2013
Concepto de abombado
La palabra abombado tiene su origen etimológico en el latín “bombus” = “bombo”, que significa zumbido. El bombo designa el instrumento de percusión que produce ruidos que impiden la concentración y la meditación, por lo cual abombado hace referencia al estado mental confuso, al aturdimiento, que una persona puede padecer ya sea por estar expuesta
31 Dic 2013
Concepto de abolengo
La palabra abolengo proviene en su etimología del latín “abuelo” e indica los ancestros de una persona, especialmente si han sido renombrados o ilustres. Son sinónimos de abolengo: estirpe, linaje, ascendencia, casta, progenie, blasonado y alcurnia. Ejemplos: “nosotros pertenecemos a una familia de abolengo, no me gustaría que mi hija eligiera a alguien con un
30 Dic 2013
Concepto de bochorno
En su etimología, la palabra bochorno nos remite al latín “vultumus” aludiendo al Dios del cálido y molesto viento que proviene del Este. Una primera acepción de bochorno es la que se refiere a esa sensación de incomodidad que nos provocan los días calurosos en exceso, donde aumenta la sudoración corporal, nos baja la presión,
30 Dic 2013
Concepto de Implante
La palabra implante proviene del latín “inplantare”, compuesta por “in” = dentro y “plantare” = enterrar, hundir en tierra. Introducir algo ajeno en un objeto, cuerpo o cultura, se denomina implante. En Sociología, se habla de implante cultural cuando se introducen dentro de una determinada civilización, creencias, costumbres y tradiciones propias de otra. Por ejemplo:
30 Dic 2013
Concepto de ablación
Se conoce como ablación, en Medicina, a la extracción, extirpación, inutilización o separación de una parte del cuerpo. Proviene del latín “ablationis” con el significado de “quitar” o “desprender”, pues está integrado por “ab” que indica privación y por “ferre” = llevar. En Medicina la ablación de órganos se practica en varios casos. Ejemplos: ablación