Concepto de miniatura

Del igual vocablo italiano, la palabra miniatura deriva a su vez del latín “minium” un elemento de color rojo, con que se fabricaba la tinta con la que se dibujaban los códices. Así paso a nuestro idioma. En el arte las miniaturas fueron usadas desde la antigüedad, por ejemplo en “El Libro de los Muertos”

Concepto de jeroglífico

La palabra jerogífico está compuesta por palabras de origen griego (ἱερός “hierós”, con el significado de “sagrado”, γλύφειν “glyphein”, que puede traducirse como “tallar” e “icos” sufijo usado con carácter relacional). Por lo tanto atendiendo a su etimología jeroglífico podría definirse como lo que se relaciona con los tallados sagrados. Los jeroglíficos fueron la manera

Concepto de micción

Originada etimológicamente en el vocablo latino “mictĭōnis”, que deriva de la acción del verbo “mingere” con el significado de orinar, con micción, designamos el acto de orinar, o sea de expeler el líquido amarillento que es segregado por los riñones, cuya función es la de realizar la filtración de los desechos (urea) y también el

Concepto de pelvis

Del indoeuropeo “pel”, con el significado de “recipiente, el vocablo pasó al latín como “pelvis”, aludiendo a una vasija de barro, y de allí se trasladó en forma idéntica a nuestro idioma, designando en Biología, a una parte del esqueleto de los mamíferos, entre ellos, el del ser humano, especie en la cual la pelvis

Concepto de cutis

Del indoeuropeo “keu” con el significado de piel, este vocablo pasó al latín como cutis, aplicándose a la piel de las personas pero también a la que recubría ciertas verduras o frutas; y sin variantes llegó a nuestro idioma, aunque para designar a la piel del cuerpo humano, pero en particular la del rostro. La

Concepto de mano de obra

Se denomina mano de obra, tomando mano en el sentido de trabajo físico o mental, y a obra como un producto tangible o intagible producto de la acción humana, al o los recursos humanos que se necesitan para elaborar un bien. Si bien la mano solo es la herramienta que da lugar al trabajo manual

Concepto de lavado de manos

El lavado de las manos es una medida higiénica que previene muchas enfermedades. Al ser un órgano táctil, las manos están en continuo contacto con agentes patógenos, y son esas mismas manos las que llevamos a la boca o con las que tocamos nuestros ojos o a nuestros niños. Hay ciertas situaciones donde el lavado

Concepto de mano

Etimológicamente derivada del indoeuropeo “man” que designaba como hoy, la parte final y libre del antebrazo, pasó al latín manus, que significaba además, una potestad del pater, jefe varón, que la detentaba por vía masculina, sobre su esposa y nueras. De allí, la palabra mano, pasó a nuestro idioma, para nombrar especialmente a esa parte

Concepto de hito

Originada etimológicamente en el latín “fictus”, con el significado de “clavado” o “fijado”, aplicábase “fictus” a los postes de madera o piedra, que se clavaban en la tierra con la finalidad de establecer límites, mostrar direcciones o practicar tiro. Se pintaban de blanco, y de allí deriva la práctico de tiro al blanco. La letra

Concepto de disco

El origen etimológico de la palabra disco, se halla en el griego δίσκος “diskos” aplicada a planchas gruesas elaborados con piedra o bronce, de forma plana y circular, que se usaban en los juegos olímpicos de la Antigua Grecia, lanzados por el discóbolo; de donde pasó al latín como “discus” para luego llegar a nuestro