Concepto de fortuna

La palabra fortuna deriva de igual término latino, que a su vez surge de “fors”, que significa suerte, siendo la diosa fortuna la que representaba la suerte en la mitología romana (no aparece entre los dioses griegos) cuyo culto fue impuesto por el rey Servio Tullio, y se le rendía homenajes especialmente el 11 de

Concepto de frontal

Procedente del latín “frontalis”, a su vez derivado del término “frons”, la palabra frontal se refiere a la frente y a todo lo que con ella se relaciona; por lo tanto se aplica también a la parte delantera de cosas y circunstancias, y a enfrentamientos. Se dice por ejemplo que una persona es frontal, cuando

Concepto de estela

La palabra estela tiene varios significados con orígenes etimológicos diferentes. Es un caso donde una misma palabra, presenta homónimos. Derivada en su etimología del latín “aesturia” con el significado de “agitación que se produce en el mar”, la aplicamos a las huellas o rastros espumosos que deja una nave al moverse sobre el agua marina.

Concepto de cúspide

El origen etimológico de la palabra cúspide, lo hallamos en el vocablo latino “cuspidis” nacido para designar en ese mundo antiguo, donde la guerra era sinónimo de poder, a la punta de las lanzas. Su uso se extendió para nombrar la parte más alta de cualquier objeto puntiagudo, usándose también actualmente para designar lo más

Concepto de cima

La palabra cima nos remite etimológicamente al indoeuropeo “keu” de donde la tomó el idioma griego, teniendo “kyma” el significado de “hinchado”. De allí pasó al latín, como “cyma” y luego a nuestro idioma, designando la parte más alta de las montañas o de cualquier elevación que pueda presentar un terreno. Es sinónimo de cumbre.

Concepto de corte

La palabra corte, puede referirse al efecto de la acción de cortar, por ejemplo: “este corte de carne no es muy bueno” o “compré un corte de tela para hacerme un vestido” o a la orden o petición para que esta acción ocurra, como cuando se pide un corte o receso en un espectáculo televisivo

Concepto de palacio

En la Antigua Roma, una de las siete colinas en la que esta ciudad se fundó, la más céntrica, era el Palatino o en latín “palatium” donde residía el emperador y estaban ubicadas las residencias más suntuosas. De allí el término pasó a nuestro idioma y se hace referencia con él, a toda edificación muy

Concepto de semita

Con la palabra semita se designa a aquellos pueblos, principalmente en la actualidad, árabes y judíos, que son según la versión bíblica, descendientes de Sem, vástago bendito y segundo de Noé, caracterizados por poseer una lengua común, sin que pueda establecerse entre ellos una identidad de raza, pues eran al comienzo, un conjunto muy diverso

Concepto de colágeno

La palabra colágeno proviene de la unión de dos vocablos de origen griego: “colla”, que significa “cola”, y “geno”, proveedor de vida. En Biología, se conoce como colágeno, a una proteína constitutiva de las fibras colágenas (integradas por una gruesa y larga cadena de aminoácidos entrelazados, que representan en la totalidad de las proteínas del

Concepto de sarcófago

La palabra sarcófago, etimológicamente procede del vocablo griego σαρκος – φαγος, de donde pasó al latín como “sarcophagus” con el significado de “devorador de carne” (sarxis se traduce como carne y fagos como comer) pues en Grecia, los sarcófagos eran especies de cajas construidas en piedra calcárea que tenían la propiedad de consumir los cadáveres,