15 Sep 2012
Concepto de funcionamiento
Se puede definir el funcionamiento como la puesta en marcha de una función o actividad para la concreción de ciertos fines. Cuando algo entra en funcionamiento pasa de la estática a la dinámica, se mueve, pone en acto una potencia. Las máquinas cumplen funciones en vistas a lo que han sido creadas, en general cuando
14 Sep 2012
Concepto de usuario
Se denomina usuario, palabra que deriva del vocablo latino “usuarius” al agente que utiliza o se sirve de un bien o un servicio. Los que adquieren automóviles, artículos electrónicos o electrodomésticos, en general, éstos vienen acompañados de indicaciones sobre su uso correcto, contenidas en un pequeño “manual del usuario”. Quienes disfrutan de servicios, públicos o
14 Sep 2012
Concepto de uso del suelo
El suelo, parte de nuestro planeta no cubierto por las aguas, representa solo el 30 % de la superficie total, y el aprovechamiento de su superficie, subsuelo y espacio aéreo, por la acción humana sobre el mismo, es lo que se conoce como uso del suelo. El hombre, desde sus inicios como huésped en la
13 Sep 2012
Concepto de acto jurídico
Puede definirse el acto jurídico como todo hecho realizado por personas físicas, que cuente con capacidad de obrar, o por personas jurídicas, versando sobre un objeto lícito (aceptado por la ley) con el fin inmediato de crear (por ejemplo, convertir a una persona en heredero a través de un testamento) transferir (entregar la propiedad de
05 Sep 2012
Concepto de hecho jurídico
Todo aquello que ocurre, es un hecho, pero no todos estos acontecimientos tienen importancia para el ámbito jurídico, pues algunos no traen consecuencias legales, mientras otros sí. Por ejemplo, que caiga granizo es un hecho, pero no trae aparejado derechos ni obligaciones para nadie, por lo tanto no es un hecho jurídico; sin embargo si
05 Sep 2012
Concepto de capacidad de hecho
La capacidad de hecho, o también conocida como capacidad de obrar, es la aptitud requerida para ejercer los derechos consagrados legalmente, y de los que gozan las personas en virtud de su capacidad de derecho. También importa la posibilidad de ejercer acciones judiciales para reclamar por sus derechos, o defenderse frente a alguna acusación. Las
05 Sep 2012
Concepto de capacidad de derecho
Alguien es capaz cuando es apto, cuando puede realizar alguna cosa, hacerse titular de un derecho o adquirir una obligación. En los dos últimos casos nos estamos refiriendo a la capacidad de derecho, en el primer caso, a la de hecho. Para tener capacidad de derecho, o sea, ser sujeto normativo, y que las normas
05 Sep 2012
Concepto de atributo
La palabra atributo nos remite en su etimología al latín “adtributus” que es un participio del verbo “adtribuere” compuesto por “ad” que significa “lo que se aproxima a” y “tribuere” = distribuir, que tiene relación con el reparto entre las tribus que componían en sus inicios el Estado romano (de latinos, sabinos y etruscos). De
04 Sep 2012
Concepto de persona jurídica
Las personas jurídicas son creaciones legales, abstracciones jurídicas, captables gracias a la razón humana, que permite crear entes sin existencia física pero sí legal, capaces de ser titulares de derechos y responder por sus deudas, siendo una necesidad impuesta por la vida política, económica y social. Así como las personas físicas deben dejar constancia de
04 Sep 2012
Concepto de persona física
Es una persona física, en sentido jurídico, aquel sujeto de derecho, que tiene en sus características físicas, signos que lo identifican como humano. Es el titular de derechos y de obligaciones que primero fue reconocido como tal, pues es una creación natural, fácilmente identificable, pues su existencia es visible, a diferencia de las personas jurídicas