15 Jul 2012
Concepto de grupos de referencia
Entendiendo por grupo en sentido sociológico al conjunto de personas que tienen entre sí vínculos comunicacionales y contactos directos, intereses, valores y fines comunes, con relativa permanencia y estabilidad, podemos hacer con respecto a esos grupos, varias clasificaciones. Una de ellas es cómo se ve al grupo en cuanto a su imagen positiva, en cuanto
15 Jul 2012
Concepto de grupo de pertenencia
Las personas pertenecen simultáneamente a diferentes grupos, por su vínculo de sangre (familia), por su proximidad territorial (vecindario), por edad (grupo de pares) por ideología (grupo religioso, político, deportivo) o por razones de trabajo. Se denominan en Sociología grupos de pertenencia, aquellos en donde quienes los integran tienen un sentido de ser parte de ellos,
15 Jul 2012
Concepto de lenguaje
La palabra lenguaje deriva de lengua, que a su vez proviene del latín “lingua” que designa al órgano que encontrándose dentro de la cavidad bucal, permite que comamos y que hablemos. De allí que el lenguaje se refiere al medio de comunicación entre seres vivos, que puede hacerse no solo oralmente sino por señas, gestos,
15 Jul 2012
Concepto de socialización
La socialización es un proceso de aprendizaje que convierte a un individuo humano en integrante de una sociedad determinada, y a su vez la sociedad logra por este medio transmitir su cultura a través del tiempo. El individuo se apropia e internaliza la lengua, los símbolos, las creencias, lo valores y las normas que se
15 Jul 2012
Concepto de conformidad
La palabra conformidad, proviene en su etimología del latín “conformitatis” y significa parecerse, estar de acuerdo, aceptar, adherirse, simetría, por lo cual puede aplicarse en diversos contextos. Decimos por ejemplo, que existe conformidad entre lo que una expresó en forma oral y luego se escribió al hacer una declaración, cuando no existen contradicciones en el
15 Jul 2012
Concepto de asertividad
Asertivo, deriva en su etimología del vocablo latino “assertus” con el significado de expresar ideas en forma certera sin herir a los demás, no renunciando a lo que legítimamente considera defendible pero evitando las agresiones y las ofensas. El asertivo toma una postura ante la vida, y la defiende, con argumentos, con serenidad, y mediante
14 Jul 2012
Concepto de acción civil
La acción civil es la que posibilita la jurisdicción, pues es la que inicia el proceso judicial, que no puede hacerse de oficio, pues están en juego intereses particulares, a diferencia de lo que sucede con la acción penal. La acción civil es un poder del actor (sujeto activo) que se sustenta en la ley,
14 Jul 2012
Concepto de acción penal
La acción en sentido jurídico es el medio en que se pone en movimiento, actúa, el órgano judicial competente, para dirimir cuestiones privadas (acción civil) o juzgar un delito, arribando a una sentencia absolutoria o condenatoria, siendo este último el objetivo de la acción penal, que inicia el proceso en caso de comisión de figuras
14 Jul 2012
Concepto de permanente
Permanente es aquello que perdura, que permanece durante un tiempo prolongado o para siempre, aún cuando pueda disminuir su intensidad o sufra leves alteraciones. No es una cualidad precisa, pues varía el lapso de tiempo que algo no debe alterarse para ser permanente; salvo que dure para siempre. Deriva del verbo permanecer, que a su
14 Jul 2012
Concepto de dirección
La palabra dirección (del latín directio) indica un lugar, donde alguien está ubicado, o hacia donde se dirige o debe hacerlo; o puede referirse a dirigir hacia un fin propuesto; es además un verbo que proviene del latín “dirigere” que designa la labor de quien controla, supervisa, indica, planifica y ordena alguna tarea, para obtener