Concepto de entrenamiento

El entrenamiento es el efecto de la acción de entrenar, que consiste en un proceso de capacitación para mejorar el desempeño de ciertas habilidades, ya sean físicas o artísticas o cognitivas, teóricas y prácticas. El entrenamiento requiere tiempo, esfuerzo y dedicación y puede hacerse de modo individual o autodidácticamente, o estar de a cargo de

Concepto de tensión arterial

La sangre circula a través de las arterias, con dirección a todo el organismo, partiendo desde el corazón. Para realizar ese recorrido la sangre necesita una fuerza que la impulse, llamada tensión arterial. Esa fuerza debe ubicarse dentro de valores considerados normales para que no se produzcan efectos indeseables. Cuando en un organismo humano adulto

Concepto de voltaje

El voltaje o tensión, en electricidad, se mide en voltios (unidad de potencial eléctrico, según el Sistema Internacional de Medidas, que es el potencial de un punto al cual se ha traído una carga positiva de un culombio, desde el infinito, mediante el trabajo de un julio con el objetivo de vencer las fuerzas del

Concepto de apreciación

La palabra apreciación, es el resultado de la acción de apreciar, vocablo proveniente del latín “appretiāre”, y cuyo significado es valorar, colocar un precio comercial o emocional a determinados hechos o circunstancias, cosas o personas. Cuando le decimos a alguien “te aprecio mucho” le estamos informando que para nosotros es una persona muy importante, que

Concepto de apócrifo

En busca del origen de la palabra apócrifo debemos remontarnos al vocablo griego “apokryphos” con el significado de oculto. Del griego pasó al latín como “apocryphus” para ser tomado por nuestro idioma. Su utilización es muy común en el campo religioso, para designar textos sagrados no dados a conocer (ocultos) al no incluirse en la

Concepto de anómalo

La palabra anómalo proviene del latín “anomălus”, y se usa para designar todo aquello que está fuera de lo que se considera como normal, ya sea en su aspecto o en su funcionamiento; es algo raro, no usual, en general, con connotación negativa; pudiendo responder a casos especiales pero que no alteran la esencia del

Concepto de asteroide

De griego “aster” cuyo significado es estrella y “eidos” = similar, los asteroides designan aquellos cuerpos, semejantes a estrellas, pero que no reúnen las características para ser tales, pero que tienen aspecto parecido a ellas, cuando son visualizados desde la Tierra. Fue John FrederickWilliam Herschel, astrónomo de origen ingles (1792-1871) el que los designó de

Concepto de vector

La etimología de la palabra vector nos remite al latín “vectoris” derivado del verbo “veho” cuyo significado es el que transporta o conduce, y puede ser usada en diferentes ámbitos. En un sistema físico, existen ciertas cualidades medibles, llamadas magnitudes. Hay algunas magnitudes, como la temperatura, que no necesitan para estar definidas, que se otorgue

Concepto de viscoso

Derivado del latín “viscosus” viscoso significa pegajoso. Por ejemplo algo viscoso es la miel, la glicerina, el shampoo o el aceite, cuando los tocamos sentimos que se nos pega en las manos y es difícil de sacar. Los fluidos tienen como característica diferencial con respecto a los sólidos, que sus moléculas fluyen, o sea que

Concepto de vulnerable

Etimológicamente derivada del latín “vulnerabilis” la palabra vulnerable se compone de “vulnus” que significa herida y de “abilis” que indica posibilidad. Por lo tanto vulnerable es aquello que tiene la potencialidad de ser herido o dañado. Es algo o alguien en situación de riesgo. Por ejemplo, el yeso es un material vulnerable pues no resiste