Author Archive
03 Ene 2017
sugerencia
Una sugerencia se refiere a la acción de sugerir, del latín “suggerere”, vocablo integrado por el prefijo “sub” que indica una posición inferior y el verbo “genere” en el sentido de “gestionar”. Una sugerencia es una propuesta o insinuación sobre un modo de ser o de hacer para que otro la reciba y decida si
03 Ene 2017
impertinente
La palabra impertinente procede del latín tardío “impertĭnentis”, vocablo integrado por el prefijo negativo “im” y por “pertinentis” vocablo formado por el prefijo “per” que indica “por completo” o “en su totalidad”, el verbo “tenere” en el sentido de sujetar, y el sufijo “nt” que hace alusión al que efectúa la acción. Algo impertinente es
03 Ene 2017
vacilación
La vacilación, del latín “vacillatĭonis” es la acción y además el efecto del verbo vacilar, del latín “vacillare”, tal vez derivado de “vacillum” en el sentido de “bastón”, ya que “vacillare” es la acción de tambalearse, como lo hace aquel que debe valerse de un bastón para andar. El que actúa con vacilación carece de
03 Ene 2017
menester
El origen etimológico de menester, lo hallamos en el latín “ministerium” aociado a tareas, trabajo u obligaciones que efectuaba un “minister” que era un servidor. Menester es aquello que se necesita y para satisfacción de lo cual hay que realizar alguna actividad, que también es un menester. Se vincula con actividades laborales, estudiantiles, económicas o
02 Ene 2017
erario
La palabra erario se originó en el vocablo latino “aerarium”, derivado de “aeris” = “metal” y significa “tesoro público”, ya que con las reservas de metal se acuñaban las monedas. El erario era y sigue siendo, tanto el conjunto de los bienes del Estado, como el lugar en los que ellos se guardan. El Estado
02 Ene 2017
acueducto
El vocablo acueducto nos llegó desde el latín “aquaeductus” integrado por “aqua” que equivale en español a “agua” y “ductus” que a su vez se originó en el verbo “ducere” con el significado de “guiar”. Un acueducto es un sistema de irrigación, o sea, son conductos por los que el agua es captada en una
01 Ene 2017
aerostática
Aerostática es una palabra que se originó a partir de dos términos griegos: “aero” que significa “aire”, y “statos” que alude a la posición de “parado”. El sufijo “ica” indica relación. La Aerostática es una rama de la Física, que estudia el equilibrio de los gases que no están en movimiento (de los que se
31 Dic 2016
cuadro clínico
Cuadro clínico es un concepto propio de la medicina, que consiste en una evaluación del profesional médico sobre el estado de salud del paciente tomando en consideración sus síntomas y signos clínicos (los signos que se detectan al revisar al paciente) lo que puede inducir a un diagnóstico certero o presuntivo, el que deberá corroborarse
30 Dic 2016
hemisferio
Hemisferio es una palabra que nos llegó del latín, que a su vez la tomó del griego. Procede de “hemisphaerium” que significa “mitad de la esfera”. Considerando una esfera cualquiera, cortada en el medio por un plano, las porciones que quedan por encima y por debajo de él son los hemisferios. La palabra fue usada
30 Dic 2016
puntos cardinales
Los puntos cardinales nos sirven para orientarnos, para encontrar la ruta correcta hacia el destino que elegimos, en un espacio geográfico tan amplio y confuso como el espacio geográfico en el que vivimos y actuamos. El hombre necesitó orientarse para trasladarse eficazmente, o conocer su ubicación espacial, y lo primero que usó para ello fue