Author Archive
15 Jul 2024
avance
El avance es tanto la acción como el efecto del verbo avanzar, que nos llegó desde el latín “abantiare” en el sentirse de moverse hacia adelante, progresar o adelantar. Se aplica en diversos contextos: Cuando nos referimos a los avances científicos o tecnológicos, hacemos mención a todos los inventos y descubrimientos que posibilitaron al hombre
04 Dic 2016
instancia
La palabra instancia procede en su etimología del latín “instantia” vocablo integrado por el prefijo “in” que indica “hacia adentro”, por el verbo “stare” = “estar de pie” y el sufijo “nt” que indica que se trata de un participio presente. A su vez instancia designa el acto y el efecto de instar, que puede
30 Nov 2016
heliocentrismo
De los términos griegos, “helios” que se traduce como Sol, “kentron” que designa un punzón, y modernamente, centro, e “ismos” sufijo que da cuenta que se trata de una doctrina; el heliocentrismo es la teoría contraria al geocentrismo. Esta última, cuyo más fiel defensor fue Ptolomeo, que colocaba en el centro de nuestro universo a
03 Dic 2016
traumatismo
La palabra traumatismo nos llegó a través del griego τραυματισμός cuyo significado es “acción de herir”. Los traumas o heridas pueden ser físicos, u orgánicos o psicológicos. Dentro de los traumas físicos podemos diferenciar según sus agentes causales, aquellos que se produjeron por golpes, de los que se originaron por cortes, que hace que la
28 Nov 2016
teocentrismo
En griego “theos” es Dios, “Kentron” es centro, e “ismo” es doctrina; por lo tanto el teocentrismo es la doctrina que coloca como centro del universo a Dios, debiendo los seres humanos vivir en esta vida para agradar al Señor y cumplir con su plan, aspirando al fin último que es llegar a Él luego
30 Nov 2016
geocentrismo
La palabra geocentrismo es un cultismo que se formó con los siguientes términos de origen griego: “geo” que se traduce como tierra; “kentron” en el sentido de “centro” y el sufijo “ismo” que indica que la referencia es a una doctrina, que en este caso afirma que la Tierra es el centro del universo. Esta
28 Nov 2016
antropocentrismo
La palabra antropocentrismo está formada por los siguientes términos de origen griego: άνθρωπος o “anthropos” que designa al ser humano, κέντρον o “kentron” (centro de un círculo) y el sufijo “ismo” que denota que se trata de una doctrina. El antropocentrismo es una visión del mundo de tipo humanista, surgida en los albores de la
28 Nov 2016
expulsión
La palabra expulsión nos llegó del latín “expulsio”, del verbo “expulsare” vocablo integrado por el prefijo de exclusión “ex” y el verbo “pellere” que puede traducirse como lanzar o empujar. Expulsión es entonces, la acción y el efecto de expulsar, de arrojar, de sacar algo afuera, de echarlo. Ejemplos de uso: “Se expulsó al jugar
27 Nov 2016
paranormal
La palabra paranormal se construyó como neologismo a partir del prefijo latino “para” en este caso en el sentido de exclusión, y “norma” que puede traducirse como regla. Lo paranormal, es entonces, aquello que se aparta o aleja de lo que sucede con regularidad. Se aplica la calificación de paranormal a aquellos fenómenos psíquicos que
27 Nov 2016
instante
La palabra instante, del latín “instans” es participio del verbo “instare”, formado por el prefijo “in” (que en este caso indica una posición superior) y por “stare” (estar). Literalmente instante sería lo que está en una posición superior, por encima de otra cosa, y de la expresión usada por varios autores clásicos como Cicierón o