Author Archive
01 May 2015
altivo
La calificación de altivo le corresponde a algo o a alguien que se encuentra en una posición elevada. El origen etimológico puede encontrarse en el adjetivo latino “altivus” derivado de “altus” con el significado de “alto”. Sin embargo la altivez no hace referencia a la altura física sino a la del ego, siendo designado como
01 May 2015
veneración
La veneración, del latín “veneratio” es la acción y el resultado de venerar, procedente etimológicamente del latín “venereus”, relativo a la diosa romana del amor, llamada Venus, equivalente a la diosa griega Afrodita. La veneración supone sentir por alguien un inmenso respeto y devoción, lo que generalmente recae sobre vírgenes, santos y otras imágenes religiosas,
13 Sep 2024
cremación
La cremación es el efecto y la acción de cremar, verbo que nació del latín “cremare” que significa “quemar”. La cremación es el acto por el cuál se reduce a cenizas un cuerpo, en especial referido a un cadáver humano o animal, lo que se logra en un horno crematorio, a una temperatura de 800
01 May 2015
revocación
La palabra revocación alude a la acción y al efector de revocar, del latín “revocatio” integrada por el prefijo de reiteración “re” y por el verbo “vocare” en el sentido de “llamar”; o sea literalmente sería desdecirse de un llamado, repetirlo pero en sentido inverso. Los actos jurídicos son aquellos hechos humanos que voluntariamente ejercidos,
01 May 2015
humillación
La palabra humillación hace referencia a la acción y también al efecto de humillar, verbo cuya etimología la hallamos en el latín “humiliare” a su vez derivado del término “humus” que significa “suelo”, lugar donde queda el ser que resulta humillado, ya que se lo rebaja y se lo postra a los pies de quienes
29 Abr 2015
invocación
Cuando hablamos de invocación nos referimos a la acción y también al efecto del verbo invocar, que procede en su etimología del latín “invocare”, palabra compuesta por el prefijo “in” que se refiere a algo interno y por “voco” con el sentido de llamar. Invocar es un llamado interno, desde el alma o el espíritu,
29 Abr 2015
sororidad
La palabra sororidad no es de uso extendido y pocos la conocen. Procede del latín “sororis” que designa una hermandad, y se deriva de la concepción feminista, siendo su parte ética, que fija los principios que tienden a equiparar a los sexos, y como herramienta para alcanzar esa meta, propone una unión fraternal y comunitaria
29 Abr 2015
sortilegio
La palabra sortilegio del latín “sortilegium”, se formó uniendo dos términos latinos: “sortis” con el significado de “suerte”, y “légere” que puede traducirse como “leer”, aplicándose a ciertos elementos que permitían una aparente “lectura” para poder comprender lo que querían expresar, por ejemplo, dados, trozos de madera o tabas. Se usaba para hacer referencia, entonces,
28 Abr 2015
sordera
La sordera es una afección que imposibilita la audición, siendo sordo el ser humano o animal que la padece. El término sordo tiene su origen en el latín “sordus”, aplicándose en un primer momento a los sonidos confusos y luego a quien no puede oír. El umbral de audición en los dos oídos para que
26 Abr 2015
concepción
La palabra concepción se deriva etimológicamente del latín “conceptio”. Este término se integra con el prefijo de unión “con”, más el verbo “capere” en el sentido de capturar, y el sufijo de acción y efecto “tio”. Concepción es tanto la acción como el efecto de concebir, en el sentido de comenzar a gestarse u originarse