Author Archive

clase social

Clase social es la división de los integrantes de una sociedad, con criterio socio económico, modo que comenzó a usarse en el siglo XVIII, suplantando a los rígidos estamentos o estratos medievales y de la modernidad europeos, que estaban determinados por herencia o nacimiento. Este nuevo concepto, el de clase social, es propio del mundo

institución

Las instituciones, para la Sociología, son modos de actuar compartidos socialmente, organizados, estructurados, reglados, jerarquizados, cooperativos, con estatus y roles definidos y relacionados entre sus miembros y con una importante misión, que trasciende los fines individuales de sus miembros, con vocación de permanencia, aún cuando puedan sufrir modificaciones con el paso del tiempo. Las instituciones

esfera

Etimológicamente derivado del latín “sphaera” y a su vez del griego “sphaira”, con significado de esfera, pelota o globo, el vocablo esfera designa geométricamente un cuerpo sólido tridimensional, delimitado por una curva cerrada, cuyos puntos son equidistantes del centro, que también es un punto, pero interior. Es una elipse de excentricidad nula. Se produce por

rol

Si rastreamos la etimología de la palabra rol, nos remitiremos al latín “rotulus” cuyo significado es rollo. Esta la fue la significación del término, traducido como “rôle´” en francés o como role en inglés, hasta el siglo XVIII, que designaba un papel enrollado, usándose por lo tanto para aludir a listas. A posteriori ese significado

híbrido

Cuando hablamos de algo híbrido, nos referimos a mezcla, especialmente sanguínea o genética. Proviene esta palabra del vocablo latino “hybrida” y se aplica fundamentalmente en Biología para designar como dijimos a aquellos individuos animales o vegetales que nacieron de la mezcla de especies distintas, cruzados de modo natural o artificial (por la acción del hombre).

cultura popular

La cultura popular hace referencia a los gustos artísticos y literarios, giros idiomáticos, gestos, modos de vestir, lugares de esparcimiento que son objeto de uso o elección por las clases pobres o de clase media de una sociedad, que no ocupan lugares considerados de elite dentro de la misma. Es la cultura del pueblo en

fracaso

La palabra fracaso proviene del bajo latín y del italiano “fracassare” queriendo significar algo destrozado. Se emplea con una connotación profundamente negativa cuando no se cumplen las metas proyectadas o soñadas que nos conducirían al éxito. Esto puede deberse a nuestros propios errores o limitaciones, o al entorno, que puede resultar no satisfactorio a los

cultura elitista

La cultura está compuesta por tradiciones, ideas, lengua, arte, compartidos por un grupo social. Es por ello que la cultura elitista está integrada por la forma de pensar, de vestirse, de apreciar la vida y las creaciones humanas o de hablar, del grupo humano compuesto por las clases altas y poderosas de una sociedad, dado

clases dominantes

Toda sociedad tiende a agrupar a sus miembros de acuerdo a ciertas características naturales, sociales o económicas, y a establecer entre estos grupos situaciones de control y preeminencia de unos sobre otros. El concepto de clase social como grupos abiertos basados en el patrimonio de cada uno, con aparente igualdad de derechos para cada una

carácter dominante

El carácter dominante, se estudia en genética para comprender los rasgos de la herencia, y se refiere a la característica física o de carácter (fenotipo) que se manifiesta externamente, provista por un gen también dominante en el interior de un cromosoma, en un sujeto, producto de una reproducción sexual; lo que no implica que el