Author Archive
01 Mar 2012
visión empresarial
Se denomina visión empresarial a aquella habilidad que poseen ciertas personas de percibir el futuro de su empresa a largo plazo, proyectándose en el tiempo, para imaginar nuevos contextos donde deberá funcionar, con nuevas necesidades y recursos, previendo lo necesario para adecuarse a ello. Así decimos “Juan tiene visión empresarial, fue pionero en desarrollar productos
01 Mar 2012
barbero
La palabra barbero, de origen latino alude al oficio que desempeña una persona que se encarga de cortar la barba, que significa el pelo facial, que en los hombres crece en la zona del mentón extendiéndose hacia las mejillas. Es una profesión muy antigua a la que griegos y romanos de clases privilegiadas podían recurrir
29 Feb 2012
visión
Etimológicamente la palabra visión nos remite al término latino “visio” teniendo como significado la posibilidad de visualizar o percibir a través de los ojos (sentido de la visión) los objetos que nos rodean, en su forma, dimensión y color, al impactar la luz sobre ellos. La visión no solo ocurre cuando se está despierto, pues
29 Feb 2012
yanaconazgo
Entre los aborígenes andinos, los incas, existía una rígida división social jerarquizada. El escalón más bajo lo ocupaban los yanas, que se encargaban de las tareas domésticas en los hogares pertenecientes a la nobleza. Eran yanas, por lo general, aquellos que no podían probar su pertenencia a algún ayllu que se integraba con personas con
29 Feb 2012
mita
La mita, entre los incas (aborígenes americanos que establecieron un imperio en la franja andina que va desde Ecuador hasta la zona norte de Argentina y Chile) significó un trabajo público, como forma de pagar tributos al Estado, que realizaban los hombres casados que contaban entre 18 y 50 años de edad, con capacidad laboral,
27 Feb 2012
migraña
Llamamos migraña al dolor fuerte de cabeza. Proviene en su etimología del vocablo griego “hemikranion”, pues normalmente lo afectado es solo un lado de la cabeza. Según lo muestran las estadísticas existen más mujeres que hombres a quienes ataca esta dolencia, especialmente a las delgadas. Es bastante común (aproximadamente el 15 % de la población
26 Feb 2012
litio
El litio es el más duro de los metales alcalinos, como todos ellos se transforma fácilmente en iones positivos. Por su fuerte electropositividad, todos los metales alcalinos, al calentarse con una llama la colorean; el litio lo hace de rojo. Es reactivo, por lo cual nunca lo encontraremos en forma libre en la naturaleza. Lo
25 Feb 2012
lento
La palabra lento deriva de la latina “lentus”, y es un adjetivo que califica a todo lo que es despacio, pausado, a lo que demanda más tiempo de lo habitual para que algo ocurra, se realice o finalice. Se aplica a cosas: “el lento desplazamiento del vehículo”, a fenómenos naturales “la lluvia caía de modo
25 Feb 2012
lágrima
La palabra lágrima reconoce su etimología en el latín “lacrima” y con ella se hace referencia a las gotas líquidas, segregadas por el órgano de la visión (el ojo) a través de las glándulas lacrimales, cuando se irritan por un agente externo, por ejemplo una basurita o cuando el sujeto es embargado por una intensa
19 Mar 2024
junta
La palabra junta proviene etimológicamente del latín “iunctus”, designando cosas que están una al lado de la otra: “estas puertas están muy juntas”; o a aquello que une dos cosas o las empalma, por ejemplo “los mosaicos están unidos entre ellos con poca junta” o a con quienes una persona mantiene amistad, o frecuentemente se