Author Archive
06 Mar 2012
apicultura
La palabra apicultura deriva de la integración de dos vocablos latinos, “apis” que significa abeja y “cultus”, cultivar o criar, siendo el resultado de un neologismo francés, usado para designar el arte o disciplina científica que trata de la cría de abejas, insectos productores de miel, que viven en colonias, llamadas colmenas. La cría de
06 Mar 2012
apertura
La palabra apertura deriva en su etimología del latín “apertūra”, siendo muchas veces considerada sinónimo de abertura pero usada sin embargo en otras situaciones y contextos, como cuando se habla en el lenguaje jurídico de apertura del testamento, y no de abertura del mismo, que implica que un testamento cerrado toma estado público, lo que
06 Mar 2012
aplomo
La palabra aplomo tiene dos acepciones, puede referirse a: 1. Una actitud humana de seguridad, tranquilidad y circunspección (actitud prudente, serena y decorosa). Ejemplo: “con gran aplomo pronunció el discurso, se nota que se trata de un hombre culto y bien preparado”, o “le comunicaron la gravedad de su enfermedad y lo soportó con aplomo
06 Mar 2012
apoplejía
La palabra apoplejía deriva del idioma griego, de “apoplixia” con el significado de pérdida de sentido o de ataque que produce inmovilidad, o de «apóplexin», con el significado de súbito o repentino, ya usado el término por Hipócrates, padre de la medicina (460 a 370 a. C). De allí pasó al latín como “apoplexia” que
04 Mar 2012
halitosis
Esta palabra, halitosis, se integra etimológicamente con “halitus” vocablo latino que designa el aliento, y el sufijo “osis”, tomado del griego, que alude a un proceso. En Biología se designa con halitosis al mal aliento bucal, que afecta a muchas personas, y que es en general un síntoma de algún problema de salud, ya sea
04 Mar 2012
alevosía
Es discutida la etimología de la palabra alevosía. Podría tener un origen árabe ( de la palabra “al’áyb”) con el significado de algo contaminado por el vicio, o para otros, en el vocablo germano “lewjam”con el significado de traición. Ya en el poema “Los dos hermanos” de Gonzalo de Berceo que vivió en el siglo
24 May 2024
marihuana
La palabra marihuana o mariguana, de dudosa etimología, hace referencia a una droga extraída de una planta llamada “cannabis sativa”, de la que se usa casi toda, con efectos relajantes y analgésicos, por la acción del THC (la persona que consume esta droga se muestra apático e indiferente, se le seca la boca, los ojos
02 Mar 2012
cocaína
La cocaína es una droga estimulante que contiene tropinona al igual que la atropina. Ambas (la cocaína y la atropina) son alcaloides tropánicos. La hojas de algunas variedades de la planta de coca, originaria de los Andes sudamericanos son la materia prima de la que se obtiene este alcaloide, que requiere en su elaboración de
02 Mar 2012
mediático
Cuando empleamos la palabra mediático lo hacemos para referirnos a todo aquello que tenga relación con los medios de comunicación, especialmente cuando llegan a grandes masas (masivos), como ocurre con la televisión. Existen propagandas mediáticas, llamadas así, pues se hacen por esas vías y entran en los hogares de la gente apoderándose de sus decisiones
02 Mar 2012
visión estratégica
Con la expresión visión estratégica se hace referencia, sobre todo en el ámbito político o empresarial a aquella capacidad de percibir la realidad futura (visión) ya sea del país o región sujeta a un gobierno para tratar de mejorarla (por ejemplo para desarrollar un plan de inversiones, o incrementar el turismo o erradicar la pobreza,