Author Archive

cosa juzgada

Recibe en Derecho, el nombre de cosa juzgada cualquier asunto que luego de haber sido objeto de resolución por parte de los organismos judiciales competentes, haya llegado a una resolución (sentencia) por parte de los jueces de última instancia, lo que no permite que entre la mismas partes y por idéntico objeto la cuestión controvertida

cosas

En el lenguaje cotidiano designamos como cosas a los objetos inanimados, reales o imaginarios, y también a ciertos objetivos, como cuando decimos “es cosa del destino”. En Filosofía, la cosa, entendida como realidad individual y ente completo, es, según Aristóteles, la sustancia primera, y no considerada separadamente la sustancia y la forma. Kant diferencia en

brazo

La palabra brazo, proviene del griego, y de allí pasó al latín “brachium” cuyo significado es “más corto”. En Anatomía, se conoce como brazo a la parte del cuerpo humano que se extiende desde el hombro hasta la mano. A veces se considera que va desde el hombro al codo, llamándose la otra porción (de

tuberculosis

La tuberculosis, nombre dado en el año 1839, por el médico alemán, Johann Schonlein, es una enfermedad, que afecta al ganado y al ser humano, conocida desde hace alrededor de 3.000.000 de años, llamada por los antiguos griegos, “phthisis”, y considerada por el médico Hipócrates, como el mal más grave y letal de su tiempo,

bacilo

El vocablo bacilo, reconoce su origen etimológico en la palabra latina “bacillus” cuyo significado es bastoncillo. De allí pasó a designar en Biología a las bacterias microscópicas que presentan la forma de bastoncitos ya sean derechos o curvos, que causan muchas veces, enfermedades en los organismos vivos. El género son las bacterias, que son microorganismos

barco

Se denomina barco, del latín «barca», snóniomo de bote, a toda construcción cóncava, de dimensiones variables, que permite transportar seres vivos o cosas, utilizando el agua como vía de desplazamiento. Se usan en su construcción gran variedad de materiales, con la única condición de que sean resistentes y floten en agua: madera, hormigón, fibra de

bronquio

Etimológicamente la palabra bronquio deriva del latín “bronchia” que a su vez proviene del griego “bronkhion”, conociéndose bajo ese nombre a cada uno de ambos conductos tubulares y fibrocartilaginosos en que se bifurca la tráquea, que se extiende desde la laringe, al entrar en los pulmones, y que conserva su morfología anular. Por los bronquios

barrio

Se denomina barrio, al conjunto de edificaciones pobladas que componen una ciudad o distrito, como subdivisiones de ellos, estén en el centro (barrios céntricos) o más alejados (barrios periféricos). La delimitación geográfica es variable, y en general es informal. El término barrio procede del árabe hispánico bárri, que significa «exterior», a su vez tomado del

seguridad pública

La seguridad pública es un derecho que el Estado debe garantizar a todos sus habitantes, ciudadanos y extranjeros (residentes y turistas) para poder gozar de una vida tranquila, en cuanto al ejercicio pacífico de todos sus derechos, sin tener que sufrir el avasallamiento de ellos por parte de terceros, y en caso de que esto

higiene industrial

La higiene industrial es la ciencia que se ocupa de identificar los riesgos para la salud física y mental de los trabajadores, prevenirlos y evaluarlos dentro del ámbito fabril; que se producen en el empleo de sustancias tóxicas o por materiales de desecho, o ruidos, o residuos contaminantes que quedan como resultado del proceso productivo,