Author Archive

Cocina

Cocina, etimológicamente proviene del vocablo latino “coquina” y designa tanto a la acción de cocinar, realizada por personas especializadas en este arte, los cocineros, o cualquier individuo que prepare un plato para servir en la mesa (tradicional ocupación de las amas de casa); como a la habitación que se dispone para la preparación de las

cualitativo

Del vocablo latino “qualitativus”, que se refiere a la calidad de algo, al “qué” o “qualis” del objeto, en cuanto a sus características esenciales que lo hacen ser lo que es. La calidad analiza un objeto, proceso o situación para determinar su grado de excelencia, eficacia y perfección, comparado con otros objetos o fenómenos. Se

cuantitativo

El vocablo cuantitativo proviene etimológicamente del latín “quantitas” que hace alusión a la cantidad, a lo que es posible cuantificar o medir y todo lo relativo a ella. Se utiliza el término para referirse a ciertos tipos de investigación o análisis que toman en cuenta variables (datos) medibles o cuantificables con el objetivo de establecer

cúmulo

La palabra cúmulo deriva del latín “cumulus” y hace referencia a cantidad, abundancia o exceso. De allí que acumular signifique amontonar, en general desordenadamente, gran cantidad de cosas materiales (dinero, ropa, comida, grasa) o inmateriales (enojos, favores, desgracias, recuerdos, sabores, tristezas o alegrías). Ejemplos: “Un cúmulo de personas esperaba la salida del artista”, “El cúmulo

cariño

Tal vez derivado del vocablo latino “carere” que hace alusión a carencia, el cariño aparece como una añoranza, un deseo de estar junto a otro ser, animado o inanimado, por el que se siente aprecio y ternura. Cuando se le tiene cariño a algo o a alguien se lo extraña cuando está lejos. Es un

calcio

El vocablo calcio, etimológicamente derivado del latín “calx”, significa cal, la cual forma, al combinarse con el oxígeno. Los romanos la usaban como mortero. Es un elemento químico muy abundante en la naturaleza. Es un metal cuyo color es blanco brillante. Ca. es su símbolo químico, siendo su peso atómico 40,08 y su número atómico

asociación

La asociación es una combinación o relación que se establece entre personas, cosas o ideas para cumplimentar una finalidad común. Así pueden asociarse números en una ecuación matemática, o palabras en un texto. La palabra está integrada por términos latinos: el prefijo «ad» que equivale a la preposición «hacia», el sustantivo «socius», en el sentido

cooperativa

Existe cooperativa cuando la acción social se ejecuta en forma colaborativa entre dos o más personas, y en este sentido puede hablarse de trabajo cooperativo o aprendizaje cooperativo. Es, en sentido amplio, aquella agrupación voluntaria de personas que se vinculan por un fin solidario, sin fines de lucro. Por ejemplo: «la amestra dijo que trabajemos

credencial

La palabra credencial hace referencia a un documento, muchas veces una tarjeta no muy grande ni pesada, para que sea fácil su portación, de algún material duradero (por ejemplo, de plástico o cartón plastificado) que da crédito de que la persona que la tiene en su poder, cuya identidad deberá ser comprobada, detenta un cargo,

cobertura

La palabra cobertura significa el efecto de cubrir, de colocar un manto o llenar algo total o parcialmente, tapando todo una parte de lo cubierto (cobertura total o parcial). En el primer caso hablamos de la cobertura por ejemplo de una torta, a la que tapamos por completo con chocolate, merengue, crema o fondant con