Arte Archive
03 Jul 2016
sórdido
Originado en el latín sordĭdus, este adjetivo se derivó del verbo “sordere” que significa “estar sucio”. Cuando se califica a algo o a alguien de sórdido se está diciendo que está sucio o manchado, asociado en general más con el aspecto moral que con el físico, aludiendo a lo que es corrupto, obsceno, vicioso o
20 Jun 2016
cuenco
Un cuenco es un recipiente cóncavo, un tazón o vaso, hondo y relativamente ancho (de diámetro menor a una ensaladera) carente de asas y bordes, que desde sus inicios sirvió para contener líquidos o sólidos, alimenticios o no. Los primeros cuencos fueron de barro, madera, arcilla o piedra, y casi todas las civilizaciones que se
16 Abr 2016
arco
El origen etimológico del sustantivo arco se encuentra en el latín “arcus”, que a su vez se tomó del indoeuropeo “arqu” que puede traducirse como “doblado”. Un arco es la línea que se forma al unirse dos puntos, pero que no es recta, sino curva. En una circunferencia el arco es cada una de sus
06 Mar 2016
proscenio
La palabra proscenio se originó en el griego προσκήνιον que puede leerse como “proskḗnion” término compuesto por el prefijo de antelación “pro” y por “skḗné” que designaba una barraca o tienda de campaña. Los primeros teatros griegos se construyeron aparentemente en huecos naturales de las laderas de colinas cercanas a un templo. Luego se le
14 Feb 2016
collar
Del latín “collare” procede el sustantivo collar, que a su vez se derivó del adjetivo “collaris” que califica a todo aquello que era relativo al cuello (del latín “collum”) especialmente a los adornos que lo rodeaban, a modo de gargantillas o colgando sobre el pecho. Los collares se usaron desde antaño en casi todas las
14 Feb 2016
collage
El origen del término collage es francés, de donde “colle” designa al pegamento o cola que se emplea para realzar esta técnica artística, que fue empleada en el siglo XX por casi todas las vanguardias, como el futurismo, el cubismo, el surrealismo o el dadaísmo, siendo Picasso (1881-1973) quien lo utilizó en 1912, por primera
10 Feb 2016
murga
La palabra murga procede del griego “musiké” en el sentido de aquello que tiene relación con la música. Las murgas son un género musical, donde ritmos, bailes, cantos, instrumentos musicales y representaciones escénicas, se combinan para realizar bulliciosas manifestaciones populares callejeras, especialmente con motivo de conmemorar las festividades de carnaval, aunque también se usa en
12 Ene 2016
escultura
La palabra escultura se originó en el latín “sculptura” vocablo integrado por el verbo “sculpere” que puede traducirse como esculpir, cincelar o tallar, más el sufijo de resultado “ura”. El artista plástico que esculpe una pieza en algún material moldeable como barro o arcilla o talla en madera, piedra, mármol o funde y modela el
11 Ene 2016
construcción
La palabra construcción hace referencia tanto al efecto como a la acción del verbo construir, derivado etimológicamente del latín “construere” vocablo integrado por el prefijo que indica algo completo, “com”, y “struere” en el sentido de “juntar” o “unir”. Una construcción toma partes o elementos y los une formando una estructura material o inmaterial, con
13 Dic 2015
hermoso
Originada en el latín “formosus” la palabra hermoso da cuenta de algo “bien formado” o alguien muy bello en su forma o apariencia, causando ética y/o estéticamente un impacto positivo. Lo hermoso es aquello que representa belleza física, intelectual o moral, en este caso referido a lo bueno y noble. Lo lindo, por otra parte,