Arte Archive
12 Ago 2017
ático
La palabra ático se derivó del griego Ἀττικός (attikos) de donde pasó al latín como “atticus” y fue este último término el que se tomó para el sustantivo que nos ocupa en nuestro idioma. Ática es un lugar en el sur de Grecia, siendo la región donde está ubicada Atenas, la capital del país. Es
23 Jul 2017
origami
El origami o papiroflexia es un arte. La palabra es de origen japonés, aunque el origami surgió en China a principios de nuestra era, llegando recién a Japón en el siglo VI. El vocablo está compuesto por “ori” en el sentido de doblez y por “kami” que se traduce como papel. Nació como dijimos en
22 Jul 2017
ornamento
La palabra ornamento procede en su etimología del latín “ornamentum”, vocablo integrado por el verbo “ornare” en el sentido de adornar y por el sufijo instrumental “mentum”. Un ornamento o adorno es un elemento que embellece, ya sea a cosas, por ejemplo: “En mi casa puse unos hermosos cuadros como ornamento de las paredes”, o
04 Jun 2017
prestidigitador
La palabra prestidigitador tiene su origen remoto en el latín “praestigium”, indicando un poder de magia o fascinación que podía tener alguien. En francés se dice “prestidigitateur”, palabra formada por el vocablo latino “praestare” en el sentido de prestar y “digitus” traducido como dedos, pues la mayoría de los trucos de magia se realizan valiéndose
23 Feb 2024
contemporáneo
La palabra contemporáneo del latín “contemporaneus”, está integrada por los siguientes términos latinos: El prefijo “con” que indica una acción conjunta, el sustantivo “tempus” que se traduce como “tiempo” y el sufijo de relación, “aneo”. Contemporáneo es un adjetivo que califica a quienes comparten un mismo tiempo, sean sujetos, objetos, ideas o hechos. Ejemplos: “Sigmund
10 May 2017
milonga
En el lenguaje quimbanda o kimbanda, lengua bantú de la región de Angola, muchos de cuyos pobladores emigraron como esclavos a América del sur, especialmente al sur de Brasil, milonga significa palabra, término asociado a las payadas gauchescas. Se conoce como milonga a un género musical que se nació y se arraigó en Uruguay, Argentina
25 Abr 2017
canto
La palabra canto es homógrafa ya que tiene dos significados. Uno de ellos procede del latín “cantus”, del indoeuropeo “kan” y del verbo “cantare” que hace alusión a los sonidos melodiosos que emitimos por la boca, los seres humanos y algunas aves, como los canarios, mirlos y jilgueros. El canto de las aves se denomina
14 Abr 2017
moderno
La palabra moderno nos remite en su origen al vocablo latino “modernus”, a su vez procedente de “modo” que indica que algo sucede ahora. Se usó desde el siglo V y especialmente luego del Renacimiento para indicar que algo es actual o reciente. La Edad Moderna, nacida para algunos historiadores con la conquista del territorio
24 Mar 2017
marcha
Marcha es la acción y el efecto de marchar, verbo originado en el término francés “marcher” que a su vez procede de “markon” que en fráncico significa “dejar huella”. La marcha puede asociarse a la partida. Alguien se marcha cuando se va de algún sitio. La marcha es definitiva, irremediable, sin retorno o para siempre,
16 Mar 2017
púlpito
Del latín “pulpitum”, la palabra púlpito significa “plataforma” o “tribuna”. Se trata de un lugar colocado a una altura elevada, que podía ser un escenario de un teatro. En las primeras iglesias era el sitio desde el cual se predicaba la palabra de Dios por parte de los sacerdotes. Se accedía a ellos por gradas