Arte Archive
07 Jul 2018
campana
La palabra campana es un sustantivo que se derivó de igual vocablo latino, a su vez tomado de la región italiana de Campania, cuya capital actualmente es Nápoles. Fue en este lugar donde la campana, instrumento musical de percusión, hecho de metal que se hace sonar para llamar la atención, fue utilizado por primera vez.
11 Jun 2018
delicadeza
La palabra delicadeza está compuesta por los siguientes términos latinos: “delicatus” en el sentido de fino, suave, delgado, frágil, tierno, sutil o débil, y el sufijo de cualidad “eza”. La delicadeza es una cualidad que puede atribuirse a objetos, en cuanto su forma, sabor, textura o color; o a sujetos, en cuanto a su lenguaje,
09 Jun 2018
prado
El sustantivo prado se originó en el vocablo latino “pratus”, en el sentido de extensión de terreno relativamente plano, compuesto de tierra provista de humedad natural o artificial, donde crece el pasto y permite por ello la alimentación del ganado. Los que se destinan solamente a pastoreo se denominan prados de diente. Un prado, al
16 Abr 2018
polifonía
La palabra polifonía se compone de los siguientes términos de origen griego: “polys” que designa mucha cantidad de algo; “phone” que se traduce como “sonido”, más el sufijo “ikos” que indica relatividad o pertenencia. Literalmente se refiere a aquello que es relativo a varios sonidos. La polifonía, en Música, es la composición musical, que predominó
29 Mar 2018
cantautor
Un cantautor es aquel que canta, y le pone música a sus propias creaciones. Reúne las cualidades de poeta, músico y cantante, o sea una gran capacidad de expresar en bellas o impactantes palabras, sentimientos o hechos, y, a la vez, posee conocimientos musicales y una voz privilegiada y educada para el canto. Si bien
13 Feb 2018
placebo
En Medicina La palabra placebo se derivó del verbo latino “placere” = “agradar”, del cual es la primera persona del futuro imperfecto del modo indicativo, o sea, “agradaré”. Se usa en Farmacología y en Medicina para atribuir a ciertas sustancias sin ninguna composición que tenga probada influencia sobre la salud, propiedades curativas de tipo psicológicas.
10 Feb 2018
impávido
Impávido, procede del latín “impavidus”. Se trata de un cultismo, integrado por el prefijo de negación “in” y por “pavidus” en el sentido de lleno de pavor o terror. El sufijo “idus” es formador de adjetivos. Impávido es alguien que no siente miedo, que está calmado y sereno, aún en situaciones dramáticas o altamente estresantes.
22 Ene 2018
trino
La palabra trino puede estar referida a algo compuesto por tres partes o cosas, y en este caso su etimología nos remonta al latín “trinus”. Se aplica por ejemplo al caso de Dios del que se dice que es uno, pero a su vez es trino, pues de acuerdo al cristianismo y al misterio de
18 Dic 2017
partitura
La palabra partitura nació de la unión de dos términos latinos: “partis” en el sentido de parte y el sufijo de actividad “ura”. Del latín pasó al italiano, donde su significado literal es el de un conjunto de partes; aplicado principalmente a la música. Del italiano la tomó el español. Si bien la música es
18 Dic 2017
ánfora
La palabra ánfora se originó en el griego ἀμφορεύς, que puede leerse “ámphoreus”. El término se integra de “αμφι” (léase “amphi”) en el sentido de “ambos lados” y de “φερειν” (léase “phereĭn”) que se refiere al verbo llevar. Pasó al latín como “amphora” para ser tomada de allí por el español. Un ánfora en un