Ciencias Jurídicas Archive
27 Sep 2022
preámbulo
La palabra preámbulo tiene su origen en el latín “praeambulus” de “prae” delante, y “ambulare”, venir, significando por lo tanto lo que precede a algo o se coloca por delante. Cuando se dice “Trata directo el asunto, evitando los preámbulos” se hace referencia que no haga ninguna introducción dilatoria, y se dirija al asunto principal.
26 Sep 2022
oneroso
Con origen etimológico en el vocablo latino “onerosus”, la palabra oneroso significa lo que exige una dación de la otra parte, pasible de ser demandada jurídicamente, en dinero, en especie o consistente en un hacer, ante una prestación recibida. Se corresponde con los negocios jurídicos bilaterales o contratos, denominados sinalagmáticos, que se distinguen de los
22 Sep 2022
corporación
Se conoce con el nombre de corporación, palabra que nos llegó desde el inglés «corporation», que a su vez se tomó del latín «corporatĭo», al “cuerpo” que conforman el conjunto de personas que se reúnen integrando una sola personalidad jurídica, con un fin que en general responde a un interés público o general, diferenciándose así
11 Sep 2022
cooperativa
Existe cooperativa cuando la acción social se ejecuta en forma colaborativa entre dos o más personas, y en este sentido puede hablarse de trabajo cooperativo o aprendizaje cooperativo. Es, en sentido amplio, aquella agrupación voluntaria de personas que se vinculan por un fin solidario, sin fines de lucro. Por ejemplo: «la amestra dijo que trabajemos
08 Sep 2022
cosa juzgada
Recibe en Derecho, el nombre de cosa juzgada cualquier asunto que luego de haber sido objeto de resolución por parte de los organismos judiciales competentes, haya llegado a una resolución (sentencia) por parte de los jueces de última instancia, lo que no permite que entre la mismas partes y por idéntico objeto la cuestión controvertida
21 Jun 2011
seguridad pública
La seguridad pública es un derecho que el Estado debe garantizar a todos sus habitantes, ciudadanos y extranjeros (residentes y turistas) para poder gozar de una vida tranquila, en cuanto al ejercicio pacífico de todos sus derechos, sin tener que sufrir el avasallamiento de ellos por parte de terceros, y en caso de que esto
09 Jun 2011
carta poder
Usada generalmente para negocios de poco monto, o alguno concreto y no demasiado trascendente, la carta poder es un documento de tipo privado, pues se trata simplemente de un escrito (carta) que la parte otorgante firma en presencia de testigos (la ley generalmente requiere dos) a diferencia de los poderes generales o particulares redactados ante
03 Ago 2022
Convenio Colectivo
Se denomina convenio colectivo (convenio, del latín «conventus» en el sentido de comunidad de religiosos, y colectivo, del latín «collectivus», como actividad grupal) a aquel que celebran los grupos de empleadores o un solo empleador con un grupo de trabajadores organizados en un sindicato con personería jurídica, y en ejercicio de la libertad sindical, a
02 Ago 2022
acuerdo
El acuerdo, vocablo formado por los términos latinos, «ad», preposición equivalente a «hacia» y el sustantivo «cordis» que alude al corazón, supone la existencia de al menos dos voluntades, que llegan a acercar sus diferencias para tomar decisiones o accionar en conjunto. Sin embargo, también podemos hablar de estar de acuerdo con uno mismo, cuando
25 Jul 2022
derecho a la vida
El derecho a la vida es el derecho fundamental que tiene todo ser humano a que se respete su existencia, que solo debería poder perderse por causas naturales o accidentales. Es el más importante de los derechos y precede a todos, ya que sin vida no puede gozarse de ninguna otra facultad. Es un derecho