Ciencias Jurídicas Archive
04 Ene 2025
contrato mercantil
Jurídicamente existe un contrato cuando dos partes, se comprometen u obligan unilateral o bilateralmente (contratos sinalagmáticos) a realizar alguna prestación hacia la otra, bajo el amparo de la ley. Requiere del acuerdo de voluntades, exteriorizado en forma expresa o tácita. Los contratos mercantiles son aquellos que están legalmente regidos por una rama especial del derecho,
25 Mar 2022
traición
La traición, cuya etimología remonta al latín “traditio”, es la acción contraria a la lealtad, que consiste en renegar de un vínculo de amor, amistad o respeto, hacia una persona o grupo de personas encarnadas en entidades o en el Estado mismo. Quien traiciona vulnera la confianza en él depositada, pues actúa contrariamente a lo
16 Mar 2022
Política Exterior
Entendiendo la política como el arte del buen gobierno, la política exterior es una dimensión de la política que se extiende más allá de los límites del propio Estado, siguiendo una línea de acción, que permita la coherencia entre todas las decisiones que se tomen y las conductas asumidas, con el fin perseguido; diseñada por
08 Mar 2022
Derecho del Trabajo
El Derecho del Trabajo es una rama del Derecho en general, y del Derecho Privado en particular, que regula jurídicamente las relaciones entre empleados y empleadores, que se desempeñan en el ámbito privado, en forma individual y colectiva, estableciendo sus derechos y deberes recíprocos. Surgió como consecuencia de las inequidades que produjo la Revolución Industrial
20 Dic 2021
cuota
La palabra cuota, proviene del latín “quota” y alude a la cantidad fija, que es parte de una cantidad total. Cuando alguien compra algún producto en cuotas o paga en cuotas por un servicio, significa que divide el total en partes, que irá abonando en fracciones temporales (días, semanas, meses, años). También se llaman cuotas
16 Dic 2021
responsabilidad
La palabra responsabilidad tiene su origen en la latina “responsum”, es un sustantivo abstracto que deriva del verbo responder (en latín “respondere”) que implica hacerse cargo, contestar. La responsabilidad implica hacernos cargo de las consecuencias de nuestras acciones, pudiendo existir una responsabilidad moral, impuesta por nuestra propia conciencia; religiosa, establecida por la autoridad del credo
09 Dic 2021
Aristocracia
Aristocracia es una palabra que en griego significa el gobierno de los mejores. Ya el filósofo griego Platón sostenía que solo los más sabios, los filósofos, eran los que estaban capacitados para gobernar. Su discípulo Aristóteles siguió esa idea, diciendo que solo los prudentes podían llegar a conseguir ejercer un gobierno justo, pues estaban preparados
08 Dic 2021
demagogia
La palabra demagogia es de uso en el ámbito político y tiene su raíz etimológica en Grecia. Proviene de los vocablos, “demos” que significa pueblo, y “ago” que se traduce como conducir, lo cual puede llevarnos a concluir que la demagogia es el arte de conducir al pueblo. Sin embargo, no toda conducción popular es
03 Jul 2010
Empresa Pública
Siendo una empresa una organización destinada a obtener ganancias, entre las organizaciones públicas o estatales debemos distinguir entonces, aquellas donde el Estado explota una determinada actividad económica con finalidad de lucro, aunque éste debe ceder ante el bien común, y que se llaman empresas públicas; de las organizaciones públicas con finalidad meramente de ayuda cultural
02 Feb 2024
Administración Pública
La Administración Pública involucra la actividad del Poder Ejecutivo y sus agentes que en cumplimiento de sus fines de orden público se ponen en contacto con otros organismos o con la población en general. Se diferencia de la administración privada en la cual actúan personas físicas o jurídicas de Derecho Privado o el mismo Estado