Ciencias Jurídicas Archive
02 Jul 2010
administración de empresas
La administración de empresas es una actividad destinada a organizar los recursos empresariales, humanos y materiales, en vistas a la consecución de sus objetivos. Para ello se elabora un plan estratégico en miras a la misión o fin a largo plazo que la organización se propone. Para planificar se deben tomar en cuenta las fortalezas
01 Jul 2010
acto administrativo
El acto administrativo es una potestad del poder administrador (en su actuación como poder público) que consiste en una declaración voluntaria, formal y unilateral, de acuerdo a las normas constitucionales y legales, que afecta obligatoriamente a los administrados en forma particular, y no general, como ocurre con los reglamentos administrativos, en vista a cumplir las
29 Jun 2010
actos de comercio
Los actos de comercio son actuaciones voluntarias lícitas, que jurídicamente caen bajo la vigencia de las leyes mercantiles, y solo en forma supletoria quedarán jurídicamente regulados por el Derecho Civil. Para distinguir los actos de comercio de los no comerciales, reglados por las leyes civiles existen dos criterios, el objetivo que atiende a la naturaleza
18 Sep 2021
absolutismo
Si nos remontamos a la etimología de la palabra absolutismo, proviene del latín “absolūtum” y a su vez, de “absolvĕre”, que significa absolver. El absolutismo monárquico fue el típico régimen político que caracterizó el poder ilimitado del rey durante la Edad Moderna europea, sobre todo durante los siglos XVI y XVII, cuando el rey recuperó
16 Sep 2021
tribunal
Del latín “tribunalis”, que en sus orígenes designaba el lugar elevado desde hablaba el Tribuno de la Plebe, magistrado cuya persona era inviolable, y poseía el poder de vetar las decisiones de cualquier otro magistrado que perjudicara a los plebeyos; y luego la palabra tribunal, pasó a designar el lugar donde se sustancian los procesos
08 Jun 2010
deuda pública
Una deuda se genera cuando existe una obligación pendiente de pago, producto de un vínculo entre un acreedor y un deudor. Cuando el deudor de una relación obligacional es el Estado, como persona jurídica pública, se trata de una deuda pública. La deuda del Estado (nacional, provincial o municipal) puede generarse con otros Estados dentro
01 Sep 2021
títulos de crédito
Son títulos de crédito aquellos instrumentos, con sustento en un papel, y firmados, con valor probatorio de la obligación que les sirve de base. O sea, el título es el soporte material donde está contenido el derecho. Son imprescindibles, ya que sin título de crédito no puede reclamarse el derecho que contienen, pues son los
07 Jun 2010
crédito mercantil
Lo referido a lo mercantil es relativo a las operaciones de mercado, propias de la actividad comercial. En este caso crédito significa saldo acreedor, no registrado en los balances empresariales tradicionales, que solo toma nota de los bienes tangibles, dado por el exceso de rentabilidad de un negocio. Son bienes intangibles que otorgan una posición
31 Ago 2021
crédito bancario
Esta expresión integra dos conceptos. Por un lado el de crédito, entendido, en este caso como una entrega de dinero para ser devuelta en un plazo determinado, en forma íntegra o en cuotas, adicionándose los intereses pactados, y punitorios, si correspondieran por mora. Por el otro, el de banco, persona jurídica, personas jurídicas, que se
06 Jun 2010
crédito fiscal
Una persona tiene un crédito contra otra persona física o contra una persona jurídica cuando posee a su favor, derechos obligacionales de los cuales es acreedor. En todo crédito existe un derecho de cobro de acreedor a su deudor. En general es el Fisco o Erario público el que tiene créditos fiscales con los contribuyentes