Ciencias Naturales Archive
06 Ene 2010
cerebro
Del latín “cervix” significa cabeza. El cerebro se halla ubicado dentro de la cabeza, y se halla protegido por un cráneo óseo. En anatomía es la parte antero-superior del encéfalo el cerebro, junto con el cerebelo y el tronco encefálico constituyen el encéfalo) que conforma uno de sus centros nerviosos, y tiene la función de
05 Ene 2010
cabeza
La palabra cabeza, del latín “caput” es poner al principio. Así cuando se encabeza un texto se coloca en general al comienzo, el lugar y la fecha donde se lo escribe. Del mismo modo hablamos de la cabeza de familia, de la cabecera de la cama, de cabeza de un clavo, de la cabeza del
04 Ene 2010
tabaquismo
Se define el tabaquismo como la adicción crónica al tabaco con graves consecuencias para la salud, por el componente activo llamado nicotina, que es un alcaloide venenoso en altas dosis; y en pequeñas, resulta una sustancia estimulante del sistema nervioso central. Un solo cigarrillo provoca trastornos en el organismo fácilmente identificables, como tos o manchas
02 Ene 2010
boca
En Biología, la boca es la abertura del tubo digestivo que se ubica a su inicio en los animales, por donde ingresan los alimentos, y se sitúa en general en la parte inferior de la cabeza. Dentro de la boca se sitúan los dientes y la lengua. Los primeros, cuando existen, trituran la comida que
24 Dic 2009
brote
Se llama brote al nacimiento de una planta o cuando ésta da nuevas hojas o flores. Una planta brota o nace a la vida generalmente a través de semillas, aunque algunas pueden brotar, y nacer nuevas plantas a partir de sus tallos, raíces u hojas. Los brotes aparecen de yemas que se ubican en los
24 Dic 2009
anemia
Anemia es un vocablo de origen griego que significa empobrecimiento de la sangre, lo que se origina por la disminución de la hemoglobina, que es una proteína que tiene por función transportar el oxígeno, con lo cual al haber menos hemoglobina, disminuirá el aporte de oxígeno que llegue a las células. El término más preciso
23 Dic 2009
azar
El origen etimológico de la palabra azar es árabe (zahr) y su significado originario es flor. Luego pasó a designar la marca que daba la suerte en el juego de la taba, antecesor del dado, pasando a significar dado, cuyo valor máximo (seis puntos) era representado por una flor (azahar). De allí derivó el significado
11 Mar 2021
alquimia
La palabra alquimia proviene etimológicamente del árabe al-khimia, y es un antiguo conocimiento técnico, no reconocido como ciencia (pseudociencia) pero que sustentó muchas modernas ciencias, sobre todo, la Química. Combinó aspectos espirituales, con saberes de Química, Física, Astrología, Medicina y misticismo, realizando una simbiosis entre la Física con la Metafísica. La alquimia es objeto de
18 Dic 2009
necesidad
La palabra necesidad, derivada del latín necessarius, significa imposibilidad de desvincularse de algo. Se habla de consecuencias necesarias cuando determinado efecto sucederá sí o sí, aparecida la causa; por ejemplo, la condena es la consecuencia jurídica necesaria cuando se comete un delito. En el antiguo Derecho Romano, los herederos se clasificaban en necesarios (que no
17 Dic 2009
natalidad
Cuando se habla de natalidad se habla de la cantidad de nacimientos que se producen en un espacio físico determinado, y en un determinado período temporal. Por influencia de numerosos factores la tasa de natalidad varía entre países e incluso entre regiones dentro de los Estados. Las condiciones culturales, religiosas, socioeconómicas, educacionales, o alimenticias, hacen