Ciencias Naturales Archive
24 Nov 2009
fractura
Una fractura es un quiebre o rompimiento. Puede fracturarse una pared, un terreno, una roca, una relación interpersonal, una relación interestatal, que incluso puede llevar a la guerra, la economía de un país, etcétera. La fractura religiosa que afectó a la iglesia a comienzos de la modernidad, dividió a los cristianos en católicos y protestantes.
21 Nov 2009
biosfera
Biosfera es una palabra proveniente del griego que significa esfera donde reside la vida, tratando sobre la vida en nuestro planeta Tierra. La palabra biosfera se usó por primera vez en 1865 por parte del geólogo inglés Eduard Suess, concepto ampliado por Vladimir Vernadsky, en 1920 y por Arthur Tansley en 1935. Podemos definir la
21 Nov 2009
banco
Proveniente del vocablo germano “bank”, el término banco se aplicó a esas primeras operaciones que realizaban los burgueses florentinos en La Edad Media tras el resurgimiento del comercio en el siglo XII. Los primeros bancos fueron precisamente eso, bancos de plaza sin respaldo, donde se sentaban estos burgueses para captar dinero de la gente, entregándoles
15 Ene 2021
ácido
Del latín “acidus”, ácido, significa, de sabor avinagrado, aplicándose a todo lo que es desabrido o áspero. Químicamente, los ácidos, son cuerpos compuestos, formados por átomos de hidrógeno, reemplazables fácilmente por átomos de metal, relativamente agrios, con la aptitud de enrojecer los tonos vegetales azules, y saturar en forma completa, o no, los álcalis y
03 Nov 2009
aceite
Es un vocablo de origen árabe que significa “jugo de aceituna”, pues es un líquido que se extrae generalmente de la aceituna (aceite de oliva) aunque también puede ser producido a partir de otros vegetales, como el girasol, el coco, el sésamo, el maní, las semillas de soja o el maíz, o también de animales
29 Oct 2009
Botánica
La botánica (del griego, botan significa hierba e iké, estudio) es una ciencia cuyo objeto de estudio es el reino vegetal, comprendiendo las plantas, los hongos y las algas. La botánica es una parte de la biología que es la ciencia que estudia a todos los seres vivos. La botánica pura estudia las plantas, hongos
29 Oct 2009
espíritu
Es un principio de la vida intelectual, de naturaleza metafísica o reflexiva; no un acto sino una facultad. La etimología de la palabra espíritu, es latina, y significa aliento. El espiritualismo es una concepción filosófica, siendo Leibnitz uno de sus representantes, que sostiene que en la materia subyace una energía espiritual. El materialismo afirma que
26 Oct 2009
paralelo
Según su etimología, el vocablo paralelo proviene del griego, de donde fue tomado por el latín, y significa comprar dos o más cosas o ponerlas frente a frente, o una al lado de la otra. Así decimos: “podemos hacer un paralelismo, entendido como comparación entre todos los países de América Latina”. En geometría se usa
06 Nov 2024
génesis
Génesis es una palabra griega, γένεσις (guénesis), que luego pasó al latín y significa origen, nacimiento, o principio. Sería generar o dar origen a algo. Se llama Génesis al primer libro del Antiguo Testamento o Biblia Hebrea o Pentateuco (cinco cajas donde se guardaron esos textos, que la tradición judaica atribuyó a Moisés) que explica
27 Dic 2020
indio
Es un indio aquella persona natural de la India, nombre otorgado a su río por los romanos, cuando conquistaron la zona, y que, por extensión se aplicó a toda la región. Aunque es común designar como hindúes a los habitantes de la India, lo correcto es llamarlos indios, pues hindúes hace referencia a su religión,