Ciencias Naturales Archive
10 Abr 2021
volcán
Fue el dios romano del fuego, Vulcano, el que dio la denominación a los volcanes, que son comunicaciones a través de aberturas en el suelo, de lo más interno de la corteza de la tierra (manto) con el exterior. Se forman, en su mayoría, en aquellas zonas de unión de dos placas tectónicas. Estos conductos
20 Ene 2010
mundo
Mundo es una palabra de origen latino. Proviene de “mundus” y es sinónimo de universo, comprendiendo todo lo existente en nuestra galaxia y fuera de ella. Desde un sentido más restrictivo, solo se llama mundo a nuestro planeta: la Tierra, habitado por seres humanos, animales y vegetales. No se descarta la existencia de otros mundos
15 May 2024
mirada
La mirada es la observación visual que se efectúa de algo. La mirada también implica una expresión de quien la emite, y así se habla de miradas frías y distantes, o de miradas que manifiestan enojo, tristeza, dolor; y de otras miradas de amor, de protección o de consuelo. La mirada es la ventana de
08 Abr 2021
corteza
La corteza es la parte exterior de algo, aplicándose a la porción externa de los troncos y raíces de los árboles y plantas (ritidomas). También se habla de corteza del pan (la parte dura que lo cubre) por ejemplo: «Me gusta el pan tostado, con la corteza bien crocante» o «Quítale la corteza al pan
18 Ene 2010
placa
La palabra placa, etimológicamente proveniente del francés “plaque” significa colocar una cosa encima de otra. Se aplica a las planchas rígidas comúnmente metálicas 8aunque puede ser de otros materiales) y de fino espesor, que se usan con fines de identificación como en el caso de las placas de los automóviles 8patentes) o con fines conmemorativos,
04 Abr 2021
corazón
La palabra corazón proviene del griego “kardia” aludiendo al corazón y al estómago, de allí se formó el vocablo latino “cordis”, y fue considerado erróneamente en la antigüedad como el centro afectivo del cuerpo humano, y como origen de los nervios que de allí partían hacia el centro del cuerpo. Para Aristóteles el corazón era
17 Ene 2010
sismo
Sismo es una palabra etimológicamente derivada del griego “seismos”, de donde pasó al francés, “seisme”, por lo cual también se denomina seismo en español al mismo fenómeno, que consiste en una sacudida o temblor de la tierra. También se los llama terremotos, del latín “terraemoyus”. Los sismos se producen al chocar las placas tectónicas, que
29 Mar 2021
emoción
Emoción es un vocablo de origen latino, proveniente de “emotionis” que significa un impulso conducente a la acción. La emoción es un estado anímico que surge por alguna impresión sensorial, o la aparición en la mente de ideas o recuerdos que dan lugar a una conmoción orgánica, que generan alteraciones en los gestos, expresiones, en
11 Ene 2010
dieta
La palabra dieta, de origen griego, “diaita”, pasó al latín como “dioeta” y su significado es régimen de vida. Se utiliza la palabra dieta para referirse a los alimentos que consume un ser vivo para poder cumplir sus necesidades vitales. Una dieta equilibrada en los seres humanos debe contener carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales. Las
17 Mar 2021
carbohidratos
Los carbohidratos, son también llamados hidratos de carbono (aunque esta denominación fue desechada por descubrirse en la década de 1880 que no se trataba de hidratos, al no poseer moléculas intactas de agua) o glúcidos, conformados por azúcares (carbohidratos simples, como el azúcar o las golosinas y prepàraciones que la contienen) fibras (que al no