Ciencias Naturales Archive
04 Feb 2010
onda
Etimológicamente la palabra onda proviene del latín “ondus” que quiere decir remolino u ola. Las olas que produce el mar, y en menor medida en los ríos, son ondas pues son porciones de aguas que se elevan y caen en forma alternativa. En Física, según la definición de los autores Bazo y Tricárico, la onda
29 Abr 2021
heridas
Toda herida es un daño o lesión provocado por un corte, perforación, golpe o desgarro, de modo accidental o intencional, cuyo sujeto pasivo es un ser vivo, del reino animal, incluyendo al ser humano. Las heridas lastiman la piel, abriéndola, deteriorando los tejidos, siendo de profundidad variable, lo que ocasiona que en muchos casos, al
26 Abr 2021
medida
En Física, para establecer una medida, que es un valor numérico, debe tomarse una referencia que es la unidad de medida, para que podamos obtener la magnitud que necesitamos, comparándola con esa unidad que es invariable y repetible, y que surge a través de un patrón o modelo, o por otras unidades previamente definidas. Las
30 Ene 2010
gravedad
El vocablo gravedad proviene etimológicamente del latín “gravis” que nos indica algo importante o pesado. Así un asunto de gravedad es aquello que es realmente importante. Por ejemplo decimos que revisten gravedad las lesiones producto de un accidente que pueden incapacitarnos, las enfermedades que ponen en riesgo la vida de los seres vivos, o un
20 Abr 2021
día
Día es un vocablo que proviene etimológicamente del latín “dies” y es una medida temporal, que indica el período que tarda el planeta Tierra, en que el Sol se halle en el cenit y que vuelva a estar en el mismo lugar. Los días también como antónimo de noches, es el tiempo que transcurre entre
28 Ene 2010
campo
La palabra campo proviene etimológicamente del latín “campus” y significa terreno plano. El terreno en general lo llamaban “ager”. Ejemplo de uso de la palabra campo en la Antigua Roma era el campo de Marte, un terreno llano para ejercitación militar que contenía un altar en honor al dios Marte. Con la palabra campo puede
25 Ene 2010
estática
Estática es un vocablo de origen griego, de “statikos” que significa estacionado o quieto o en equilibrio. Algo decimos que está estático, cuando se halla inmóvil, carente de movimiento. Lo opuesto a la estática, es la dinámica, que implica movimiento. La estática es una rama de la ciencia Física que estudia cómo actúan las fuerzas
24 Ene 2010
población
Se habla de población como el número de habitantes que integran un estado ya sea el mundo en su totalidad, o cada uno de los continentes, países, provincias o municipios que lo conforman; y puede referirse también a aquel acto poblacional que significa dotar de personas a un lugar. Cada país o región tiene una
23 Ene 2010
dinámica
Dinámica es una palabra que reconoce su origen en el término griego “dynamos” cuyo significado es el de potencia o fuerza. Se aplica a todo aquello que es ágil y movedizo. Así hablamos de personas dinámicas cuando son muy activas; o de dinámica de grupos, que consiste en coordinar tareas por equipos y estudiar el
11 Abr 2021
biodiversidad
Biodiversidad es un vocablo que comenzó a usarse hacia el año 1985, integrado por el término griego “bio” que significa vida y “diversitas”, palabra latina que quiere decir variedad, aludiendo a las distintas formas de vida que pueblan la superficie terrestre, entre organismos vegetales y animales, y los distintos ecosistemas que conforman, en un constante