Ciencias Sociales Archive
30 Sep 2014
masculinidad
Así como los conceptos de macho y de hembra se basan en características biológicas de los seres que integran el mundo animal, incluyendo al humano, para quienes se reserva las denominaciones de hombre y mujer; la masculinidad es un concepto socialmente construido para atribuir determinados rasgos a quienes son varones u hombres por obra de
24 Jul 2024
feminismo
El feminismo es una posición ideológica que sostienen un grupo de mujeres y también hombres, que afirman que las diferencias sexuales no deberían tener incidencia en el ejercicio de los derechos humanos, reclamando que hombres y mujeres, reconociendo sus diferencias biológicas lo que es incuestionable, puedan ocupar social y políticamente los mismos status, con valorización
28 Sep 2014
represión
La palabra represión proviene etimológicamente del latín “repressionis” y alude tanto a la acción como al efecto de reprimir, con el significado del poder arbitrario de impedir el ejercicio de una acción o a castigarlo si ya se realizó el acto. Si hablamos de represión política hacemos referencia a las acciones violentas que usan quienes
28 Sep 2014
representación
La representación (del latín “representatio”) hace referencia al acto y al efecto de representar, verbo que proviene del latín “repraesentare”, que se integra con el prefijo “re” de repetición o reiteración, más el prefijo “prae” (que está adelante) y el verbo “esse” = “es”. La representación es poner a otro ser, cosa o idea en
27 Sep 2014
secta
Proveniente de la misma palabra latina, secta a su vez se derivó del verbo latino “sequi” con el significado de “seguir”, designando a quienes se dejaban guiar por un conductor o líder especialmente ideológico o religioso, compartiendo rituales. Con el tiempo llegó a tomar su significación actual de conjunto de personas que profesan una creencia
27 Sep 2014
sector público
Por oposición al sector privado, el sector público es que representa al pueblo en su conjunto, personificado en el Estado a través de los poderes, instituciones y empresas con capital estatal que lo conforman. Trabajan en el sector público, aquellas personas que integran alguno de los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo o Judicial) o
27 Sep 2014
construcción social
La construcción social hace referencia a que los fenómenos sociales ocurren en el ámbito de una sociedad determinada y son aceptados como naturales a ella; pero sin embargo son producto de esa cultura, como invención de la misma, que lleva a quienes la integran a tener una mirada de la realidad similar a quienes comparten
25 Sep 2014
constructivismo
Como constructivismo se entiende todo aquel proceso que lleve a crear un producto o conocimiento a partir de la acción del sujeto, y por ello puede aplicarse en varios ámbitos: En lo artístico el constructivismo nació en Rusia en 1914, especialmente con la obra de Vladimir Tatlin, quien descolló en 1919 con su propuesta al
25 Sep 2014
construcción ciudadana
La construcción de la ciudadanía alude al proceso por el cual una persona que reviste o va a revestir la condición de ciudadano cuando obtenga la edad necesaria para ejercer plenamente sus derechos, va formando su personalidad individual y social en base a los valores que la comunidad que integra, considera valiosos y positivos para
24 Sep 2014
petición
La palabra petición proviene en su etimología del latín “petitionis”, integrado por el verbo “petere” que indica pretender alcanzar un objetivo, de donde se derivó “pedir” y por el sufijo “tionis” que indica acción. La petición es una solicitud, un pedido que alguien efectúa a otro para lograr alguna concesión, la que puede hacerse en