Ciencias Sociales Archive
16 Nov 2014
insolvencia
La palabra insolvencia, de origen latino, está integrada por el prefijo negativo “in” y por “solvere” con el significado de liberar o pagar. Es un término que se usa en Derecho Comercial para referirse a aquel deudor que por no tener liquidez (dinero en efectivo o bienes fácilmente liquidables o vendibles) se encuentra en la
12 Nov 2014
inmaculado
Inmaculado es una palabra que se originó en el latín “inmaculatus” integrada por un prefijo negativo, “in”, por el sustantivo “macula” que pude traducirse como mancha, y por el sufijo “ado” que indica correspondencia; o sea que inmaculado es aquello que no ha sido manchado, entendiéndose mancha en un sentido amplio, como aquello que altere
11 Nov 2014
generosidad
La generosidad es un sustantivo abstracto derivado del adjetivo generoso, palabra originada en el latín “gen” que se usaba en la Antigua Roma para designar a todos aquellos que se encontraban emparentados por línea masculina con un antecesor común, lo que le otorgaba a la rama familiar un prestigio, como por ejemplo la gens Iulia
11 Nov 2014
locura
Es difícil determinar el origen etimológico de la palabra locura, sustantivo abstracto que se deriva del adjetivo loco, y significa estar alejado de la realidad, enajenado, viviendo el individuo en su propio mundo de fantasía que siente como real, lo que lo lleva a tener actitudes extrañas y a veces dañinas. Quien padece locura no
08 Nov 2014
frustración
La palabra frustración se deriva etimológicamente del latín “frustrationis” que a su ver deriva de “frustare” verbo que significa “tergiversar, engañar o llevar al error”. La frustración es el sentimiento de impotencia, decepción, enojo, ira y/o apatía que acompaña a toda acción o deseo que no llegó al resultado esperado; es la respuesta emocional ante
08 Nov 2014
diarquía
La palabra diarquía es un compuesto de dos términos griegos: “dis” prefijo que indica una dupla y ἀρχία, (arche) con el significado de gobierno o poder. Por lo tanto una diarquía es en Política el gobierno de dos monarcas que ejercen el poder de modo simultáneo, o cuando lo hacen dos mandatarios o instituciones. No
06 Nov 2014
estado llano
El Estado llano, también conocido como tercer estado era, en la sociedad estamentaria del Antiguo Régimen que precedió a la Revolución Francesa el grupo poblacional más numeroso, la masa, que no pertenecía a los órdenes dotados de privilegio (nobleza y clero). Era un sector social muy heterogéneo ya que comprendía desde vagabundos, campesinos, artesanos y
06 Nov 2014
clero
Tomada del griego, donde tenía el significado de “fragmento de material apto para servir de elemento o ficha en un sorteo” la palabra latina “clerus” pasó a designar durante el cristianismo las porciones de terreno asignadas a la iglesia y a sus autoridades, para luego designar directamente a quienes ocuparan cargos eclesiásticos. El clero pasó
05 Nov 2014
apóstol
La palabra apóstol nos remite en su origen al griego Απόστολος, “apostolos” con el significado de “enviado”. Se integra del prefijo “apo” = “lejos” y de “stello” = envío, por lo cual un apóstol es aquel al que se manda lejos a cumplir una misión, en general sagrada. En el cristianismo un apóstol es un
03 Nov 2014
autorespeto
El autorespeto es el respeto por nosotros mismos como seres humanos dignos y valiosos, que necesitamos no solo que nos comprendan y nos valoren los demás sino ante todo, nosotros mismos. Mirarnos atentamente y saber cuánto valemos, reclamar y luchar por satisfacer nuestras necesidades personales, sin dañarnos ni tratando de sobrepasar nuestros límites. ¿Cuántas veces