Ciencias Sociales Archive
02 Ago 2024
alfabetización
La palabra alfabetización que parece haberse usado desde las postrimerías del siglo XIX, se refiere a la capacidad que tiene una persona para leer un texto o producirlo en un soporte físico o virtual. La alfabetización es un proceso que comienza cuando se aprenden a dibujar o a reconocer en un teclado determinadas letras, y
24 Sep 2014
segmentación de mercado
En principio aclaremos el significado de segmentación y de mercado. Segmentar es dividir, y el objeto al que se practica esa fragmentación es el mercado, que económicamente hace referencia a las transacciones voluntarias de bienes y servicios que realizan personas físicas individuales o colectivas o personas jurídicas. ¿Qué significa entonces la segmentación de mercado? Es
17 Sep 2014
ludopatía
La ludopatía o compulsión a los juegos de azar que incluye apuestas en bienes, generalmente dinero, es el trastorno de salud mental (reconocido como tal desde 1980) en el que la persona afectada no puede resistirse, haciendo del juego una obsesión, característica que comparte con el TOC (trastorno obsesivo compulsivo) aunque es una patología que
17 Sep 2014
ludismo
La palabra ludismo puede entenderse en dos sentidos pues es homónima, o sea, existen dos términos idénticos pero con orígenes y significados distintos. Por un lado, ludismo proviene en su etimología del latín “ludus” con el significado de juego a la que se agrega el sufijo “ismus” en el sentido de tendencia; aludiendo por ello
16 Sep 2014
lucha de clases
El materialismo histórico o teoría marxista expuso este concepto de lucha de clases en el Manifiesto del Partido Comunista, obra de autoría de Karl Marx (1818-1883) y Friedrich Engels (1820-1895) donde se expresa que la lucha de clases es histórica y ha atravesado a todas las sociedades humanas. Enumera entre ellas las que existieron entre
16 Sep 2014
cartismo
El cartismo fue un movimiento obrero, nacido a partir de que en 1836 se fundara la Working Men’s Association, que derivó su denominación de un documento la “Carta del Pueblo”, escrito en un café de Londres el 7 de junio del año 1837, que contenía una serie de peticiones populares para que lograra una democracia
15 Sep 2014
alienación
La palabra alienación deriva en su etimología de “alienationis”, término latino, que procede de “alienus” con el significado de “ajeno”, o sea que hace referencia a algo que está fuera del alcance del sujeto, que puede ser el propio yo, como en el caso en que se usa la denominación de alienados para aquellos que
13 Sep 2014
princesa
Su origen etimológico se halla en el latín “princeps” de donde la tomó el francés dándole la versión femenina “princesse” luego pasó a nuestro idioma. Una princesa es la hija de un rey, femenino de príncipe (hijo varón del monarca). En España, las princesas y príncipes son los herederos directos del rey, que son princesas
14 Sep 2014
liga
El origen de la palabra liga, que alude a aquello que permite ligar, podemos encontrarlo en el latín “ligare” con el significado de atar. Aquella sustancia que permite pegar o aquel elemento que permite juntar o sostener algo, se conoce como liga, como puede ser un pegamento o una banda elástica que sujeta calcetines. En
13 Sep 2014
campeón
El origen de la palabra campeón lo hallamos en el latín “campiones”, de “campus” referido al lugar llano, que combinado con el germánico “kamp” sitio de ejercicios militares, significó personas que protagonizan combate en cierto lugar, siendo en la Edad Media propio de los campeones, el combatir por una causa noble y solidaria, y fue