Ciencias Sociales Archive

cordón

La palabra cordón se deriva de igual vocablo francés, y a su vez, de la palabra cuerda, que procede del latín “chorda”, pues un cordón es una cuerda de forma redondeada, a veces compuesta de telas u otros materiales entrelazados, y de largo variable que tiene diversos usos, por ejemplo el de servir para atarse

galería

La palabra galería se derivó en su etimología del término latino “galilaea” con el significado de “pórtico”, lugar de las iglesias donde se colocaban los no cristianos pues no entraban a esos lugares sagrados, en la ciudad de Galilea (Palestina). En la actualidad se denomina galería, arquitectónicamente, a un lugar alargado, que se dispone de

cripta

Originada en el idioma griego, la palabra cripta se tomó de κρύπτη, de donde pasó al latín como “crypta” con el significado de “oculto”. Las criptas se ubicaban dentro de las catacumbas, galerías subterráneas, con el fin principal de enterramiento de cadáveres, y eran donde se colocaban para su descanso final, celebridades religiosas como papas

catacumba

De origen dudoso, la palabra catacumba pudo haberse derivado del griego κατά que podría traducirse como “hacia abajo”, y τύμβoς con el significado de “túmulo”. Las catacumbas fueron tumbas subterráneas cristianas (aunque se hallaron también catacumbas judías anteriores a las cristianas) usadas por varios pueblos, entre ellos los romanos que las construyeron desde antes del

cartografía

La palabra cartografía proviene etimológicamente del griego. Es un vocablo compuesto, integrado por χάρτις, que puede leerse “chartis”, con el significado de mapa y por γραφειν, o graphein, que designa un escrito. La cartografía es una ciencia cuyo objeto es estudiar mapas geográficos y hacerlos, entendiéndose por mapas las representaciones gráficas de espacios terrestres, que

agencia

La palabra agencia nos remite etimológicamente al latín “agentia”, palabra compuesta, integrada por el verbo “agere” que puede traducirse como “actuar” más el sufijo “ia” indicativo de cualidad, o sea que literalmente agencia designa la cualidad de aquel que actúa o hace algo. Filosófica y sociológicamente, agencia es la aptitud de un agente, se trate

visita

La palabra visita hace referencia tanto a la acción como también al efecto del verbo visitar, que proviene etimológicamente del latín “visitare” y su traducción es “ir a ver”. Cuando hablamos de visita lo hacemos para referirnos al hecho de dirigirnos hacia un lugar ajeno al propio, para cumplir una finalidad. Ejemplos “este año visitaré

cerro

La palabra cerro, nos remite en su etimología al latín “cerrus” con el significado de mechón o rizo de cabello, aplicándose también a los peinados elevados que las damas acostumbraban ostentar. Este uso pasó a masificarse para también llamar cerro a cualquier cosa elevada, ya sea penachos de las aves, flores que decoraban la parte

brujería

Se denomina brujería aquellas prácticas que con supersticiones y magias llevan a cabo las brujas o brujos en general con el fin de provocar un cambio en la evolución natural de los acontecimientos. Son personajes peculiares que están asociados a habilidades sobrenaturales como curar enfermedades o provocarlas, recuperar amores, trabajos, o hacer que otros se

vado

La palabra vado no es usada con mucha frecuencia, pero en ciertos ámbitos como en urbanística o en geografía tiene aplicación. Proviene etimológicamente del latín “vadus” y en la antigüedad también fueron muy apreciados, como lugar de paso, ya que es la zona donde un arroyo o río, permite que se lo trasponga, ya que