Ciencias Sociales Archive
25 Dic 2012
control de cambio
Se denomina control de cambio a la acción del Estado de supervisar y limitar, total o parcialmente, las operaciones de compra venta de divisas dentro del territorio donde ejerce la soberanía, con efectos sobre la balanza de pagos. La gente compra divisas para viajar, para ahorrar, para pagar productos que importa (compra a otros países)
26 Dic 2012
liderazgo democrático
Se conoce como liderazgo democrático, aquel que se ejerce por quien o quienes actúa/n como líder/eres, o sea como guía/s de personas pero que lo hacen de modo participativo, escuchando, aceptando críticas y respondiéndolas, observando las necesidades del grupo, y no sus intereses personales, son consejeros pero a la vez canalizadores de inquietudes, registran las
24 Dic 2012
control fiscal
El Fisco, es aquella parte de la administración estatal que se dedica a recaudar impuestos, para sostener los gastos públicos, y administrarlos. Si bien es mirada por la ciudadanía con recelo, pues son los aportes de quienes componen el pueblo del Estado los que conforman el Tesoro nacional, el cobro de tributos es necesario para
24 Dic 2012
control de calidad
El control de calidad, permite verificar que los productos o servicios ofrecidos por las empresas reúnan las condiciones necesarias para su provechosa, sana y confiable utilización, de acuerdo a lo ofrecido. Para controlar la calidad, se utilizan una serie de herramientas y procesos, que ponen a prueba y verifican que el cliente quede satisfecho, sin
23 Dic 2012
control administrativo
Administrar significa ejercer la dirección de un proyecto, que se encamina hacia un objetivo; por lo tanto, consiste en planearlo y organizarlo en pasos simultáneos y /o sucesivos, que son necesarios supervisar, para que se desarrollen en el rumbo adecuado hacia el fin. Esa supervisión, es lo que llamamos control administrativo. Se trata de la
23 Dic 2012
control social
El control social es toda intervención o fiscalización que se efectúa para supervisar el funcionamiento correcto de algo, en este caso, de la sociedad. Que la sociedad funcione bien, significa que se ajuste al plan preestablecido por quienes la gobiernan, que se basan en sus propias propuestas, y en las características y valores culturales de
17 Dic 2012
economía formal
La economía es la actividad humana que intenta cubrir las necesidades de la población, para lo cual puede estar dedicada a actividades primarias (como agricultura, ganadería o minería) secundaria o industrial, o al sector terciario o de servicios. La economía se basa en la producción de bienes y servicios y la demanda de los mismos
17 Dic 2012
educación no formal
La educación no formal es un tipo de educación, presencial o a distancia, que se halla en una posición intermedia en cuanto a sistematización e institucionalización, entre la educación informal, natural y espontánea; y la educación formal, altamente sistematizada y graduada. En la educación no formal, los educadores no necesariamente deben contar con título habilitante,
16 Dic 2012
educación informal
La educación informal es aquella que enseña contenidos, es formadora de hábitos, de valores, de experiencias y habilidades, fuera de las instituciones creadas específicamente con ese fin. Es espontánea. Al contrario de ellas, no se establece un proceso graduado en niveles, ni requiere aprobación de materias y/o cursos, no hay currículum pre elaborados, aunque puede
16 Dic 2012
educación formal
La educación es un camino, planificado o no, que eleva al hombre hacia su plenitud, física, intelectual, y especialmente ética. El hombre es cuerpo, es mente y es alma, que pueden desplegarse en forma natural, y/o sufrir la influencia social; es en este último caso que se habla de educación, y van siempre de la