Ciencias Sociales Archive
14 Nov 2023
universalismo
El universalismo es la doctrina filosófica que afirma la existencia de ciertos principios que son universalmente indiscutibles, por ser verdaderos, y que por lo tanto deben ser admitidos por todas las personas y grupos culturales como guía para sus conductas y para distinguir las acciones buenas de las malas. Al existir para ellos, verdades absolutas,
02 Ene 2013
utilitarismo
El utilitarismo es una concepción ética que considera que la vida humana se orienta a la satisfacción de un fin último que es el placer, con lo que se logra la felicidad, que determina la moralidad de los actos. Evitar el dolor, y lograr sentirse bien, son las metas de la vida y todo lo
31 Dic 2012
relativismo
El relativismo es una doctrina filosófica que niega que existan verdades o conocimientos de tipo universal, sino que son relativas, subjetivas, dependientes del contexto o de la cultura. No habría verdaderas universales u objetivas, como sí sostiene el objetivismo. En la Antigua Antenas, los sofistas fueron célebres relativistas, como por ejemplo Protágoras de Abdera, quien
30 Dic 2012
Ciencias Sociales
Se conocen con el nombre de Ciencias Sociales al conjunto de disciplinas, de reciente reconocimiento (principios del siglo XIX, mientras que las Ciencias Naturales, en especial la Física, tuvo un gran desarrollo desde el siglo XVII) que estudian al hombre como ser social, en cuanto a sus realizaciones culturales y su relación con otros hombres
30 Dic 2012
protección ambiental
El lugar donde vivimos, cercano y lejano, nuestro hogar, que compartimos con plantas y animales, y ellos y nosotros mismos, conformamos el ambiente, y por ello debemos cuidarlo, protegerlo, ya que si seguimos deteriorándolo, como hasta el momento, ese preciado tesoro que asegura nuestra existencia, sucumbirá. La protección ambiental, consiste en el conjunto de medidas
29 Dic 2012
mortalidad
Se denomina mortalidad a la última etapa necesaria del ciclo vital, donde aquellos que tienen una existencia que comienza con el nacimiento, la terminan con la muerte. La calidad de mortales es contraria a la inmortalidad o existencia eterna, que los religiosos atribuyen solo a Dios. La mortalidad es un valor medible, y puede hacerse
27 Dic 2012
recepcionista
Recepcionista es quien tiene la función de recibir a alguien, en sitios abiertos al público, como edificios de departamentos, Bancos, empresas de turismo, hoteles, centros de conferencias, consultorios, oficinas, cines, teatros u otros espectáculos. Es muy útil la presencia de recepcionista en lugares donde existen muchas oficinas de atención al público, para poder derivar eficazmente
27 Dic 2012
recepción en el voley
El voleibol es un deporte de equipo que se juega con pelota, y donde los jugadores van variando por rotación su posición dentro de la cancha cada vez que anotan puntos. La pelota es dirigida por un equipo al otro a través de una red, con el objetivo de elevar o sumar puntos si ese
27 Dic 2012
objetivo de una empresa
Las empresas se constituyen, como toda organización, en torno a objetivos. En este caso, la finalidad en general, u objetivos a largo plazo de todas las empresas, es obtener las máximas ganancias posibles, y posicionarse en el mercado, con su marca y su prestigio. A estos objetivos generales, cada empresa adiciona sus objetivos específicos, que
26 Dic 2012
saneamiento
El saneamiento designa tanto a la acción de sanear, en el sentido de la reparación de un daño, y a su resultado, que es tornarlo sano o recuperado para su uso y función. Todo aquello que es pasible de ser dañado es posible objeto de saneamiento, pero se usa particularmente en los siguientes casos: En