Ciencias Sociales Archive
16 Dic 2012
imagen empresarial
Imagen es un término polisémico (palabra con diferentes significados). En este caso nos referiremos a la imagen empresarial, entendiendo por tal, la idea que la sociedad se forma de ella, en cuanto a su calidad y prestigio, y la que tienen los propios miembros de la empresa. Se la llama también imagen corporativa. La imagen
15 Dic 2012
mediana empresa
Se entiende por empresa a la organización de recursos humanos y económicos que en forma sistemática se propone alcanzar un objetivo, especialmente económico, ya sea que se dedique al comercio, a la industria, a las finanzas, o a prestar servicios. Hay distintos modos de clasificar a las empresas, una es por su tamaño, o sea
15 Dic 2012
empresa de servicio
Se denominan empresas de servicios a aquellas que tienen por función brindar una actividad que las personas necesitan para la satisfacción de sus necesidades (de recreación, de capacitación, de medicina, de asesoramiento, de construcción, de turismo, de televisión por cable, de organización de una fiesta, de luz, gas etcétera) a cambio de un precio. Pueden
12 Dic 2012
educación inicial
Se denomina educación inicial a aquella etapa de la escolarización que antecede a la escolaridad primaria en el proceso de educación formal. Suele recibir el nombre de jardín de niños, preescolar o jardín de infantes. Complementa la educación que recibe el niño dentro de su familia, esta vez estando a cargo de docentes especializadas en
13 Dic 2012
emprendedor
La palabra emprendedor proviene etimológicamente del latín “inprendere” con el significado de tomar, coger o agarrar, designando primero a los hozados militares y otras personas con ansias de aventuras, por ejemplo los que se lanzaban hacia América, aplicándose en Francia a los maestros de obra, quienes construían especialmente, puentes o caminos, bajo la denominación de
12 Dic 2012
método de observación
La observación como método, consiste en la utilización de los sentidos, para obtener de forma conciente y dirigida, datos que nos proporcionen elementos para nuestra investigación. Constituye el primer paso del método científico, que nos permite, a partir de ello, elaborar una hipótesis, y luego vuelve a aplicarse la observación, para verificar si dicha hipótesis
12 Dic 2012
prestación
Proveniente en su etimología del vocablo latino “praestatĭo”, la palabra prestación proviene del verbo prestar, refiriéndose a esta acción y a su efecto, en el sentido de entregar, ceder, suministrar u otorgar algo, en cualquier carácter. Las prestaciones surgen en general de obligaciones morales, religiosas o jurídicas, que imponen dar alguna cosa o hacer u
12 Dic 2012
compensación
La compensación es el resultado del verbo compensar, y esta misma acción, que consiste en lograr un equilibrio que se ha roto, en igualar dos cosas o situaciones diferentes o en hallar la justicia en casos de desproporción cuantitativa o cualitativa. Ejemplos: “para compensar su desplante, le hizo un bonito regalo”, “compensó su falta de
11 Dic 2012
reclutamiento
El reclutamiento como efecto del verbo reclutar, proviene en su etimología del vocablo francés “recruté” que a su vez proviene de “recoître”, conformado por “re”, que se traduce como “de nuevo” y “croîte”, con el significado de crecer. Se aplica especialmente en el ejército, donde al incorporar nuevos miembros al servicio armado, que reciben el
10 Dic 2012
transacción
Proveniente etimológicamente del vocablo latino “transactionis” en el sentido de acuerdo, convenio o contrato. Las transacciones comerciales son acuerdos entre partes por los cuales se produce un intercambio de cosas con valor económico (bienes) o servicios, consistiendo en prestaciones y contraprestaciones recíprocas. Por ejemplo, en una compraventa se entrega una cosa a cambio de un