General Archive
07 Ago 2009
saldo
Terminar una relación obligacional significa saldarla. Viene del término latino “solutio” que significa pagar lo adeudado, o desarmar la atadura legal con el acreedor. Por ejemplo: “Al cumplir mi condena saldé la deuda con la sociedad” o “Saldé la deuda impositiva abonando mis impuestos atrasados con los intereses”. Contablemente, el saldo resulta de restar el
30 Mar 2020
enlace
La palabra enlace procede la unión de los siguientes términos tomados del latín: la preposición «en» del latín «in» que indica algo interno y «laqueus» que se traduce como lazo o unión. Se denomina enlace a toda atadura, unión o conexión entre dos o más objetos o sujetos. En Química, se denomina enlace, a una
30 Mar 2020
entorno
La palabra entorno, se compone del prefijo «en» del latín «in» que indica inclusión; y «torno» que nos llegó desde el latín «tornus» que se traduce como «giro», usándose para hacer referencia a lo que está alrededor de algo o de alguien. El entorno lo que rodea a un individuo, un hecho, sin formar parte
30 Mar 2020
misión
Etimológicamente, la palabra misión, procede del latín “missio”, y significa enviar. En general, se llama misión, al objetivo con que llevan a cabo las personas, algún plan. Por ejemplo: «Tengo la misión de convencer a mi equipo de que están lo suficientemente preparados para ganar, ya que soy su capitán», «Realizó una misión en territorio
30 Mar 2020
egreso
La palabra egreso procede del latín «egressus», integrado por el prefifo de exclusión «ex» y por «gressus» en el sentido de «andado», por lo que un egreso es salir de algún sitio. Egresar significa salir de un lugar, de un ámbito o de una situación. Se egresa de una vivienda cuando se sale de su
09 Dic 2024
ingreso
La palabra ingreso del latín «ingressus» es el resultado de la acción de ingresar, que implica entrar a alguna parte. Se compone del prefijo de interioridad «in» y por «gressus» que puede traducirse como «andado». Ingreso significa la entrada en una situación, lugar o ámbito. Así cuando decimos ¿Qué ingresos tienes? Estamos preguntando cuánto dinero
30 Mar 2020
tasa
La palabra tasa en su etimología, proviene del griego “taxis” o del latín “taxatio”, significando orden o disposición. Tributariamente, se aplica a la carga que debe abonarse por gozar de un servicio público o de un determinado espacio público, que beneficia a quien lo abona, específicamente, por ejemplo por el barrido de la vereda, la
30 Mar 2020
cambio
Etimológicamente, cambio, proviene del término latino “cambium”. Son las transformaciones físicas, químicas, biológicas, sociales, políticas, económicas o psíquicas que experimentan las cosas y los seres vivos, considerados en forma individual o grupal. Ejemplos: «Las personas cambian mucho sus ideas en la edad adulta, cuando se vuelven más conservadores y menos críticos», «Mi hijo está travesando
30 Mar 2020
licenciado
La palabra licenciado hace referencia al resultado del verbo licenciar, del que es su participio. El verbo licenciar, procede del latín «licenciare», que es la acción de dar un permiso, facultad o libertad. Se denomina comúnmente licenciado a aquella persona que obtiene un título académico universitario, que lo faculta o licencia para ejercer esa actividad.
30 Mar 2020
peligro
Es en el latín «periculum», en els entido de prueba, ensayo y también riesgo, donde se originó la palabra peligro. Concepto y tipos Un peligro es una cosa o hecho que tiene la posibilidad de causar un daño físico o moral a una cosa inerte, o a un organismo vivo. Un peligro real es cuando